Más de 1.000 personas de 120 organizaciones marcharon a Lago Escondido
Dos columnas de representantes de organizaciones sociales, políticas y gremiales arrancaron el fin de semana por distintas rutas (obstaculizadas por el británico Joe Lewis) su camino hacia lo que denominaron "la cueva de un poder mafioso que busca condicionar la democracia".
Con dirigentes políticos, militantes gremiales y sociales de distintos puntos del país, que representan a más de 120 organizaciones, y el respaldo de más de un millar de personas, avanzó este domingo la 7ma. Marcha a Lago Escondido, propiedad del magnate británico Joe Lewis.
Con dos columnas de manifestantes, la protesta (que continúa con más gente que irá hacia Lago Escondido) intentará llegar a orillas de ese Lago para denunciar que en esa zona, donde tiene su estancia Lewis, “existe un enclave británico que funciona como la cueva de un poder mafioso que busca condicionar la democracia", según denuncian los organizadores.
Este lunes, desde las 11, se realizará una concentración de los referentes del sector en las inmediaciones del hotel-camping "El Pueblito", de la localidad de El Bolsón, Río Negro, donde se definirán distintos aspectos de la movilización que tendrá su epicentro en las cercanías del Lago, prevista para el próximo miércoles.
El Coordinador de Prensa de la Fundación Interactiva Para Promover la Cultura del Agua (FIPCA), Martín Amor, confirmó que, "tras 9 horas de caminata y 13 Kilómetros de senderos que ascienden hasta los 650 metros sobre el nivel del mar, los 76 integrantes de la columna 'Juana Azurduy' cerraron la primera jornada de la Séptima Marcha Por La Soberanía, en el refugio La Horqueta".
Este contingente, con los dirigentes Alejandro Meyer y Sergio Cuestas a la cabeza, lleva alrededor de una tonelada de equipamiento y está conformado por personas de Buenos Aires, Capital Federal, Corrientes, Santa Fe, San Luis, Córdoba, Chubut, Río Negro, Mendoza, Misiones y Neuquén, entre quienes se encuentran referentes como el Padre Paco Olveira (Curas en la Opción por los Pobres), José "Pepe" Sbatella, y el dirigente peronista porteño Jorge Rachid.
La nueva manifestación a Lago Escondido arrancará con dos columnas que marcharán por los dos accesos habilitados por la justicia rionegrina: el sábado un grupo comenzó la travesía por el camino de montaña (más extenso y de mayor dificultad); la mayor parte de los manifestantes, en tanto, se trasladará el lunes hasta el camino de "Tacuifí" para tratar de completarlo y llegar al lago. Ambas rutas están obstaculizadas por Lewis.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS

Suscríbase a nuestras novedades.
- Nueva línea de créditos del Banco Nación: tasas, montos, quiénes y cómo pueden acceder
- “El balance es altamente positivo”, Moisés Solorza
- “No saben cuál es la realidad que se vive en nuestra provincia. Jamás hablan en términos de soberanía”, Gustavo Melella
- Falleció Néstor Nogar, ex Intendente de Río Grande
- Puerto de Ushuaia, clave para los Programas Antárticos
- El Concejo Deliberante realizó la Sesión de la Memoria por la Verdad y la Justicia
- En Ushuaia se conmemoró el Día de la Memoria, Verdad y Justicia
- Acto por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia
- El Gobierno usará recursos en dólares de la ANSES para bajar la presión sobre el dólar
- El Municipio de Río Grande entregó 13 Sellos Verde Local
- Gobierno presentó los equipos adquiridos para pacientes Electrodependientes
- Hugo Peralta renunció a Somos Fueguinos
- “Voy a tener que admitir que Gustavo Melella ha destrozado el PJ, ha destrozado la UCR, y ha destrozado JxC”, Rosana Bertone
- Compromiso Federal fue habilitado a participar de las elecciones en Tierra del Fuego
- Comienzan las inscripciones para las Becas RGA y las Becas 100 Años
- Rosario alcanzó los 55 homicidios en 56 días en 2023
- “Nosotros hacemos, no prometemos”, Gustavo Melella
- “La escuela es un lugar para aprender, disfrutar la vida y crecer”, Gustavo Melella
- Un crudo informe advierte que Comodoro dejó de ser la capital nacional del petróleo a manos de Neuquén
- Los Certificados Únicos de Discapacidad ya no tendrán vencimiento
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


