Emprendimientos de turismo rural recibirán subsidios específicos
La Ministra de Producción y Ambiente de Tierra del Fuego, Sonia Castiglione, mantuvo un encuentro con representantes de campings de la localidad de Tolhuin y zonas aledañas, a fin de brindar detalles sobre la línea de subsidios disponible para emprendimientos de turismo rural.
Cabe recordar que actualmente la cartera ministerial se encuentra otorgando subsidios de hasta 1 millón de pesos para inversiones en equipamiento e infraestructura, donde a partir de la emergencia ambiental declarada por la provincia -que incluye a los actores de la economía primaria-, se sumarán los emprendimientos de turismo rural.
La línea de acompañamiento financiero se denomina “Contingencia climática” y apunta a que emprendimientos productivos o servicios puedan mitigar necesidades enfrentadas a raíz de la emergencia climática.
Los fondos deberán destinarse a realizar la prevención de incendios, la moderación del impacto de sus actividades en el ambiente, o la incorporación de tecnología o capital de trabajo necesario para mejorar los aspectos de la producción que se vieran afectados por el cambio climático.
Al respecto, la Ministra Sonia Castiglione indicó que, “en función de la prohibición de hacer fuego entendemos que la actividad de los campings, sobre todo en la época de fiestas, se vio perjudicada. Por eso acercamos este acompañamiento a través de subsidios que prevén acompañarlos a completar las necesidades de acondicionamiento de infraestructura, incorporar más equipamiento de prevención y servicios que ayuden a completar el proceso de habilitación ante el INFUETUR y brindar mejores servicios turísticos”.
Los fondos corresponden al Fondo Fiduciario de Agroindustria (FONDAGRO), Programa dependiente del ex Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de nación, ante quienes la provincia presentó una carta oferta para poder recibir 50 millones de pesos que se encuentran otorgando desde septiembre a los distintos emprendimientos productivos del territorio nacional.
Paralelamente, la Secretaría de Desarrollo Productivo y PyME realizó reuniones con referentes de la foresto industria y el sector turbero, que vieron su actividad afectada por la prohibición de hacer fuego.
También, actores de la ganadería y la pesca artesanal pueden solicitar el aporte no reembolsable. A todos ellos se los está asesorando para que puedan dotarse de herramientas de ataque rápido ante emergencias.
Desde la Subsecretaría de Agregado de Valor, indicaron que también se ofrecen otras líneas de acompañamiento financiero de ventanilla abierta, a las que pueden aplicar los titulares de emprendimientos de producción primaria y PyMEs locales que agreguen valor a través de servicios de o producción. Hay aportes no reembolsables como créditos no bancarios, con muy buenas condiciones financieras.
Las características de estos programas y los procedimientos para poder solicitar cualquier subsidio o iniciar trámite de crédito no bancario, se encuentran publicadas en la página de la Secretaría de Desarrollo Productivo y PyME del Ministerio de Producción y Ambiente: https://prodyambiente.tdf.gob.ar/financiamiento-para-pymes-fueguinas/.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS

Suscríbase a nuestras novedades.
- Las principales firmas de petróleo y gas registraron 199.000 millones de dólares en ganancias
- La economía de Tierra del Fuego creció y está entre las provincias que más lo lograron
- Más de 1.000 personas de 120 organizaciones marcharon a Lago Escondido
- “El servicio de gas es esencial, por eso estamos avanzando en obras en distintos barrios”, Gabriela Castillo
- Storani afirmó que es incompatible un acuerdo de Juntos por el Cambio con Milei
- Inició el entierro de los caños soldados del gasoducto Presidente Néstor Kirchner
- Melella recibió al Embajador del Estado de Kuwait en Argentina, Abdullah Ali Alyahya
- Intimaron judicialmente a la Municipalidad de Ushuaia a construir una protección vial
- Alerta naranja por tormentas para el centro del país
- Visteon formalizó la cesión de su planta fabril de Río Grande al Gobierno de Tierra del Fuego
- Se realizó el primer curso de Conductor Náutico en Almanza
- "Con la llegada de Lula va a ser mucho más fácil hablar de integración", Alberto Fernández
- Cómo es el trámite online para evitar el aumento del 8,21% de las prepagas en febrero
- La primera bebé del 2023 en Tierra del Fuego nació en Río Grande
- Tierra del Fuego ratificó el objetivo de industrializar el gas y desarrollar proyectos de energía con China
- “Iremos disminuyendo la presión de recursos humanos para entrar en otras instancias de trabajo”, Eugenia Álvarez
- Histórica evacuación de una mujer Argentina que estaba en Malvinas y fue trasladada a Ushuaia
- Ya está operativo el helicóptero de gran porte para el combate de incendios en la Patagonia
- La producción de autos en Argentina en 2022 fue la más alta en ocho años
- Amplio operativo de prevención de Educación Ambiental y Participación Comunitaria
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


