“Desde el primer momento que el incendio fue declarado, la provincia hizo una solitud de ayuda y se respondió positiva y rápidamente”, Sergio Federovisky
El Gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, recibió al Viceministro de Ambiente de Nación, Sergio Federovisky, donde analizaron las acciones y el estado actual del incendio en el Corazón de la Isla. También participó el Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita; la Ministra de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione; y el Director Nacional del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, Alberto Seufferheld.
Luego de la reunión, el Viceministro Sergio Federovisky confirmó la llegada de 20 brigadistas en los próximos días, y aseguró que, “estamos trabajando coordinadamente desde el primer día que se tuvo conocimiento del incendio en la zona cercana a Tolhuin, brindándole todo el apoyo del que somos capaces de otorgar”.
“Desde el primer momento que el incendio fue declarado, la provincia hizo una solicitud de ayuda, que se respondió positivamente y rápidamente con el envío de, primero, un contingente de brigadistas, un avión hidrante y dos helicópteros, luego, se incorporaron más brigadistas” precisó el funcionario nacional resalando que, “la provincia hizo una solicitud en tiempo y forma, esa fue respondida en la medida de lo posible y lo más rápido que se pudo”.
Asimismo, analizó que, “estamos en el territorio, estamos en el lugar. Tenemos nuestros brigadistas y coordinadores dentro del área de esta zona del territorio argentino y el Director Nacional que llegó ayer. Estamos con el monitoreo en el propio territorio viendo cómo evoluciona el fuego, por supuesto, en contacto permanente con las autoridades provinciales”.
“Todos los focos son, para nosotros, importantes y trascendentes. Por un lado, porque en algunas circunstancias pueden poner en riesgo vidas o bienes, y ese es el principal y el inicial factor de preocupación para todos nosotros. Segundo, porque hay otros que pueden tener una implicancia ambiental, por pérdida de flora y de fauna, no se da en todos los casos, ni siempre de la misma manera” evaluó Federovisky.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.

- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- Acciones concretas para promover el turismo receptivo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Más de 150 trabajadores de la Municipalidad de Ushuaia abocados a tareas de despeje de nieve
- Se realizó una compleja cirugía de reconstrucción craneofacial de un niño de Río Grande
- Comenzó la segunda etapa de la obra de readecuación del Puente Mosconi
- “Es una cachetada. Es muy duro ver cómo se desarma un esfuerzo de décadas de trabajo”, Lucila Apollinaire
- Continúan los trabajos de limpieza en distintos puntos de la ciudad
- Gobierno realizará una nueva edición de Feriantes del Fin del Mundo
- Nueva normativa para el ingreso de carne con hueso a la región Patagónica
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

