Se presentó Soberanos en Tierra del Fuego
En la sede del partido “Compromiso Federal” en la ciudad de Río Grande, la ex Diputada nacional, Fernanda Vallejos, presentó su libro en coautoría con el historiador Alejandro Olmos Gaona titulado “El FMI y la Deuda”. El evento se desarrolló en el marco de la presentación de “Soberanos” en Tierra del Fuego.
Fernanda Vallejos, ex Diputada nacional por la provincia de Buenos Aires en dos períodos, presentó su libro en coautoría con el historiador Alejandro Olmos Gaona titulado “El FMI y la Deuda”, oportunidad en que también se lanzó el espacio de debate “Soberanos” en Tierra del Fuego.
En la mesa de presentación estuvieron Fernanda Vallejos; los dirigentes del SUTEF Adriana Damilano, Alejandro Nonini; el Veterano de Guerra, Horacio Chávez; y los dirigentes de Compromiso Federal, Moisés Solorza y José Barretta.
Asistieron al evento militantes de esa fuerza política y de otros sectores afines al peronismo, dirigentes del SUTEF, del gremio textil SETIA, de choferes de taxis, entre otros; además de invitados y público en general.
Moisés Solorza explicó que, “Soberanos no es un partido político, sino una propuesta de debate político y agenda social, cultural, económica y ambiental, necesaria y urgente con vistas al presente y al futuro; un ámbito donde confluye el pensamiento nacional y sus diversas expresiones y en la provincia de Tierra del Fuego queremos replicar esta idea de tener un lugar donde podamos debatir la agenda cotidiana, poder establecer pautas y posicionamiento político en la región y en el mundo con un programa político de una mirada inclusiva en la coyuntura local, nacional e internacional, con respecto a diversos temas que creemos que son importantes y que se deben debatir”.

“La presentación del libro de parte de Fernanda, a quien nosotros recibimos con mucho cariño, es justamente empezar a debatir la estructura y el lanzamiento de Soberanos con la agenda política provincial, analizar distintos aspectos de la coyuntura y de la política en general que no se debaten”, indicó Solorza y acotó, “no se debaten políticas públicas, laborales, sindicales, ni sociales ni educativas en cada una de las localidades de nuestra provincia donde hace falta establecer políticas de Estado en Salud, Vivienda, Trabajo, etcétera”.
Solorza aseguró que, “este espacio de Soberanos convoca a todos los que quieran debatir cada uno de los aspectos de esta agenda que nosotros vamos a instalar popularmente entre todos y todas”.
Quiénes integran Soberanos
Los principales referentes de “Soberanos” a nivel nacional son, Gabriel Mariotto, ex Vicegobernador de la provincia de Bueno Aires, y ex titular de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA); Alicia Castro, ex Embajadora ante la República Bolivariana de Venezuela entre 2006 y 2011, y ex Embajadora ante el Reino Unido, entre 2012 y 2015, representante permanente ante la Organización Marítima Internacional, y cabeza de la Internacional Progresista; Amado Boudou, ex Vicepresidente de la Nación, en el año 2008 desempeñó un papel decisivo en la reestatización del sistema de jubilaciones y pensiones, luego fue Ministro de Economía nombrado por la entonces Presidenta Cristina Fernández de Kirchner; Alberto Rodríguez Saá, actual Gobernador de la provincia de San Luís; y Fernanda Vallejos, ex Diputada nacional por la provincia de Buenos Aires en dos períodos.
A nivel provincial son referentes de “Soberanos”, Moisés Solorza, Secretario de Energía de Tierra del Fuego; José Barretta y José Santana de Compromiso Federal por Río Grande; y Hugo Romero, ex Concejal de Ushuaia, también perteneciente a Compromiso Federal.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Melella firmó un convenio de cooperación con Newsan
- El Municipio de Río Grande acompañó la 19º Jura y Remate Hereford en Tierra del Fuego
- El MPF organiza la Contrarreloj Solidaria en Equipo para colaborar con escuelas de Río Grande
- Se realizó el acto conmemorativo por los 139 años del Genocidio Selk´man
- Rio Grande desarrolló su primera Semana Global del Emprendedor
- Tierra del Fuego destacó su potencial agroalimentario en un encuentro federal de desarrollo productivo en Chile
- Avanza la compactación de vehículos chatarra para recuperar espacios y reducir la contaminación
- Tierra del Fuego, el Centro Geopolítico Olvidado: Críticas a la inacción por la Soberanía en Malvinas y la Defensa Marítima
- “Vamos a sostener un Municipio eficiente y moderno que da respuestas a la comunidad”, Gonzalo Ferro
- Presentaron en un congreso del CFI un proyecto de regularización territorial sustentable
- Presentaron el libro digital que pone en valor más de 70 especies nativas
- Capacitaciones, espectáculos y sabores locales en la 5ª Expo Agroproductiva
- En el CAAD sueñan con su sala de streaming y ya recaudaron más de dos millones de pesos
- “Otra vez familias fueguinas quedan sin empleo, y no podemos naturalizarlo”, Guadalupe Zamora
- Avanzan los trabajos de Vialidad Nacional en el Paso Garibaldi
- Avanzan con el reacondicionamiento de diferentes arterias de la ciudad
- Primer ensayo en frutilla con un bioinsumo fueguino
- Espectáculos artísticos de la Expo Agroproductiva
- La DPOSS prioriza la potabilidad y abastecimiento del agua ante la situación excepcional en los arroyos de Ushuaia
- El legado de Romina, una defensora del trabajo en el Beagle
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


























