Trentino defendió y ejemplificó sobre Península Mitre ante los Diputados provinciales de todo el país
Durante el viernes y sábado se llevó adelante el 3° Encuentro de las Comisiones Federales de Cambio Climático y Turismo Sostenible en el marco de Legislaturas Conectadas en la provincia de Corrientes. Allí, los Diputados provinciales de todo el país debatieron sobre áreas naturales protegidas y la situación de la industria turística en cada provincia con sus normativas vigentes.
Legislaturas Conectadas es un sistema de redes institucionales de comunicación y acción interparlamentaria abiertas a la participación ciudadana que se enmarca en la agenda 2030 de Naciones Unidas y la conforman 24 Parlamentarios con representación en todo el país.
Uno de los ejes temáticos para tratar en este encuentro fue el cambio climático y la posición de los distintos Legisladores desde las provincias que representan, lugar desde donde sentaron postura. Además, en la temática se incluyó la cuestión áreas protegidas que, recientemente en Tierra del Fuego tras 32 años de proyectos, las Comisiones que intervienen sobre Legislación General, Recursos Naturales y Economía dieron dictamen favorable para proteger Península Mitre. El asunto será tratado en sesión especial en los primeros días de diciembre.
El debate sobre la protección de los humedales en el país, no quedó ajeno a la mesa de discusión. Todas las provincias que intervinieron, acordaron la necesidad de contar con una herramienta nacional para protegerlos, este hecho que las mociones a favor que se dirimen en el Congreso Nacional.
Cada provincia expuso sobre las realidades de su lugar y las políticas públicas aplicadas, resoluciones, Leyes sancionadas y pendientes en cuanto a cambio climático, preservación de áreas naturales, protección de los suelos y se consensuó la puesta en marcha de la Comisión de Turismo Sostenible que incluye los proyectos que tienden a cuidar el ecosistema, hoy llamado, ecoturismo.
Al momento de la exposición, el Legislador Emannuel Trentino (FORJA) que representó a Tierra del Fuego, se refirió al trabajo realizado en la Comisión de Recursos Naturales N° 3 donde se acordó el dictamen que prohíbe la producción de salmónidos en aguas lacustres y marítimas de la provincia. Esto se logró con un fuerte empuje de las organizaciones, el Gobierno provincial, e investigadores que alertaron acerca del enorme daño ya causado por la explotación de salmón en el extremo austral del Cono Sur, Chile. Segunda producción más importante del mundo, que es autorizado desde ese país a capitales noruegos (primera potencia en salmonera).
El 30 de junio de 2021 y a pesar de atravesar la pandemia mundial, la Legislatura fueguina dio un rotundo fallo al sancionar por unanimidad la Ley que prohíbe la activad en aguas fueguinas. En este contexto, Trentino explicó que la política ambiental y compromiso desde la Legislatura que representa esta activamente en el debate, como es la próxima sesión especial donde se debatirá sobre el área protegida de Península Mitre. “El 84 por ciento de la reserva de turba del país se encuentra en Tierra del Fuego puntualmente en esa superficie”, contó.
El Parlamentario oficialista detalló que, “se propuso conservar el parque natural como ambiente de conservación paisajística y natural; lo importante que es el control en su rol del Estado, la reserva natural forestal, como ambiente de conservación y producción controlada técnicamente”, detalló Trentino sobre el trabajo extenso con las carteras que intervienen y ONG que realizó el Parlamento fueguino.
Por otro lado, el Legislador participó del debate en la nueva Comisión de Turismo Sostenible, donde se acordaron las autoridades que presidirán la mesa de trabajo. Por su parte, Trentino propuso a su par de la provincia de Chubut, Xenia Gabella, quien resultó elegida por la mayoría de los asistentes.
Al finalizar la jornada de trabajo, se consensuó que el próximo encuentro será en marzo 2023 y los temas que se abordarán serán: Presupuestos con perspectiva ambiental, tecnología aplicada al ambiente, y turismo accesible.
Dirección de Prensa y Difusión Institucional. Legislatura de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Argentina se ubica como el segundo país más caro de América Latina para comprar alimentos en supermercados
- Se inauguró en Ushuaia el Paseo de la Centolla
- Recuerdan recomendaciones para prevenir incidentes por monóxido de carbono
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Robert Francis Prevost es el nuevo Papa bajo el nombre de León XIV
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- El Senado de la Nación rechazó el proyecto de ley denominado Ficha Limpia
- Melella exigió a Cancillería la denegación del placet a Cairns
- La embajada británica en Argentina reemplazará a Kirsty Hayes por David Cains
- En toda la provincia se realizará una nueva edición de Tu Mercado y Canasta Básica
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- El Municipio de Río Grande acompañó el acto por el 42º aniversario del hundimiento del ARA General Belgrano
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
