Dos vinos argentinos se consagraron como “Master Malbec” en un importante concurso
Más de 70 etiquetas argentinas consiguieron medallas en el Global Malbec Masters 2022 de Drinks Business Magazine, pero solo un par se llevó la máxima clasificación en la categoría Alta Gama.
Argentina demostró una vez más que en materia de Malbec es el gran dominador en el mundo. Así lo avalan los resultados del Global Malbec Masters 2022 de Drinks Business Magazine, donde más de 70 vinos de nuestro país ganaron medallas y coparon las listas del concurso organizado por la influyente publicación. Incluso, dos ejemplares nacionales se llevaron el galardón “Master Malbec” en la categoría Alta Gama, la más importante de todas.
Con participación de decenas de vinos de las distintas regiones del mundo en distintas gamas de precios de Malbec, nuestro país se llevó siete de los diez “Master” que se entregaron en el certamen y dos de los tres en la categoría Alta Gama (entre 70 y 100 libras esterlinas), la más destacada del concurso.
Se trata de un certamen internacional que se destaca por la evaluación de los vinos puramente por variedad de uva en lugar de por región. Una de las claves de Global Masters, es que cada ejemplar es juzgado por el sabor de su uva y la habilidad del enólogo en una cata a ciega frente a un jurado integrado por los mejores paladares del mundo: un panel de Masters of Wine, Master of Sommeliers y, únicamente, compradores senior. Los mejores vinos de la competencia reciben medallas desde Bronce a Oro y si obtienen una calificación extraordinaria se llevan el “Master”.
Cuáles son y cuánto cuestan los dos mejores Malbec del mundo
En esta ocasión, los dos vinos argentinos que se coronaron como los mejores Malbec del mundo fueron el Pyros Vineyard Limestone Hill Malbec 2018, de Pyros Wines, de San Juan; y el Doña Paula Los Indios Parcel 2019, de Bodega Doña Paula, de Mendoza. Ambos tuvieron la máxima calificación junto a un vino francés, los únicos con un puntaje final de 97 puntos o más, algo que no ocurre en todos los años.
En el primero de ellos, se trata del primer vino sanjuanino en tener esta distinción. Proveniente del Valle de Pedernal, es elaborado por la enóloga Paula González. Esta partida limitada de 5.392 botellas está disponible en vinotecas y restaurantes exclusivos, y su precio es de $21.500 al mes de noviembre de 2022.
“Nunca dudé del proyecto cuando me lo ofrecieron porque siento y sé que la zona tiene un potencial enorme y mucho por descubrir y entregar. Creo que de a poco vamos encontrando nuestro camino incursionando con el Chardonnay o el Pinot Noir. Me pone muy contenta ser parte de ese equipo. Por ahí soy a la que le toca poner la cara, pero a la par, no detrás, tengo otros agrónomos y enólogos que ponen mucho de sí”, dijo Paula González.
En tanto, el vino mendocino elaborado por Martín Kaiser y su equipo proviene de los viñedos de Altamira, San Carlos. Su valor en el mercado es de aproximadamente unos $22.500, de acuerdo a los precios publicados por Wine-Searcher.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Argentina se ubica como el segundo país más caro de América Latina para comprar alimentos en supermercados
- Se inauguró en Ushuaia el Paseo de la Centolla
- Recuerdan recomendaciones para prevenir incidentes por monóxido de carbono
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Robert Francis Prevost es el nuevo Papa bajo el nombre de León XIV
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- El Senado de la Nación rechazó el proyecto de ley denominado Ficha Limpia
- Melella exigió a Cancillería la denegación del placet a Cairns
- La embajada británica en Argentina reemplazará a Kirsty Hayes por David Cains
- En toda la provincia se realizará una nueva edición de Tu Mercado y Canasta Básica
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- El Municipio de Río Grande acompañó el acto por el 42º aniversario del hundimiento del ARA General Belgrano
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
