Crean línea de créditos para monotributistas en 60 cuotas a una tasa de 12% anual
Monotributistas de todo el país podrán acceder a una línea de préstamos creada por la Subsecretaría de Financiamiento del Ministerio de Producción, a través del Fondo Nacional para la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Fonapyme), para emplear en la compra de bienes de capital, modernización tecnológica e incorporación de equipos, entre otros destinos de inversión.
Representa una oportunidad inédita para las micro PyMEs inscriptas bajo el régimen simplificado, cuyas alternativas de financiamiento en el mercado son prácticamente inexistentes, y en consecuencia deben autofinanciarse para desarrollar sus proyectos. Además, la gestión del crédito se realizará bajo la modalidad TAD (Trámite a distancia), que permite equiparar las oportunidades de los monotributistas interesados en todo el país.
El cupo total disponible representa $ 50 millones y estará vigente hasta agotar su disponibilidad, cuyos montos a financiar partirán desde un mínimo de $10.000, mientras que el tope será el equivalente a una vez y media el monto máximo de la categoría a la que pertenece el monotributista, sin superar los $900.000.
La devolución del crédito contará con un plazo de 60 meses a una tasa en pesos de 12% de interés anual, que se mantendrá fija a condición de que el beneficiario incremente al menos una categoría del monotributo, dentro de los primeros 24 meses del crédito. En caso contrario, la tasa de interés se incrementará en cinco puntos porcentuales.
“Durante 2016 se amplió la Línea de Inversión Productiva, que incrementó el stock de créditos a micro, pequeñas y medianas empresas constituidas bajo la forma societaria de SA o SRL. Y creemos que además debemos atender a las necesidades de los monotributistas, que también son PyMEs”, señaló el Secretario de PyMEs y Emprendedores, Mariano Mayer.
“La línea para monotributistas acompaña la estrategia de promover la incorporación de más sujetos de crédito al sistema financiero”, explicó el Subsecretario de Financiamiento, Alfredo Marseillan. “Tenemos la misión ejecutar alternativas diversas de financiamiento que ayuden a mejorar las condiciones y que faciliten el acceso al crédito del sector productivo”.
Los proyectos de inversión deberán estar destinados a la adquisición de bienes de capital, nuevos o usados, vinculados con la actividad; construcciones o instalaciones; materias primas e insumos para la producción; y otros recursos a ser empleados a la actividad productiva del solicitante.
Los interesados deberán tener una antigüedad mínima de seis meses en el Monotributo y encontrarse inscriptos en el registro PyME de AFIP. Vale aclarar que los monotributistas vinculados con el sector agropecuario quedan excluidos del presente crédito.
Para aplicar a la línea de préstamos se deberá ingresar a través de: http://www.produccion.gob.ar/creditos-para-monotributistas/
Suscríbase a nuestras novedades.
- Tropas kosovares serán desplegadas en Malvinas tras un nuevo acuerdo con el Reino Unido
- Escuela Municipal de Emprendedores: un espacio de formación y acompañamiento integral
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Colocaron cartelería en la Reserva Natural del barrio Ecológico
- Cambiaron el sentido de circulación de calles del barrio Buena Vista
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- El Municipio de Río Grande acompañó el acto por el 42º aniversario del hundimiento del ARA General Belgrano
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- El Municipio de Río Grande acompañó el acto por el 42º aniversario del hundimiento del ARA General Belgrano
- Cambiaron el sentido de circulación de calles del barrio Buena Vista
- Colocaron cartelería en la Reserva Natural del barrio Ecológico
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
