Más cerca la ley que crea el Área Natural Protegida Península Mitre
La Comisión de Recursos Naturales de la Legislatura de Tierra del Fuego suscribió el dictamen en mayoría por el asunto que crea el Área Natural Protegida Península Mitre. Fue luego de la reunión de la Comisión de Presupuesto donde expuso el Ministerio de Producción y Ambiente. Hubo acompañamiento de las ONG ambientalistas, vecinas y vecinos, y estudiantes de Río Grande.
Las autoras de la iniciativa, Legisladoras Myriam Martínez (FdT-PJ) y Laura Colazo (PV), acompañaron a la titular de la Comisión de Recursos Naturales N° 3, Legisladora Mónica Acosta (FORJA) y la mayoría de la composición legislativa en el proceso de lectura del dictamen y texto normativo ordenado y luego en la votación.
La Secretaria y la Subdirectora de Comisiones dieron lectura a los más de 20 artículos de la propuesta que, en conjunto con el Poder Ejecutivo y las áreas técnicas, como las distintas fuerzas ambientalistas de Tierra del Fuego, alcanzó el dictamen en mayoría de los integrantes de ese espacio.
Mónica Acosta dijo que, “luego de más de tres décadas, la provincia está cercana de alcanzar la protección de la porción sudoriental de la Isla Grande. Un hecho significativo e histórico, que tras el Decreto provincial N° 1.710/20 de protección del área por parte del Ejecutivo fueguino, ahora busca dictámenes en las comisiones de Legislación General, y de Ambiente. Eso será el martes entrante, cuando se informe oficialmente por parte de la Dirección de Comisiones de la Legislatura fueguina”.
Acosta anticipó que luego de lograr los dictámenes necesarios, se hará el llamado a una sesión especial y poder dotar a las y los fueguinos de una ley provincial que proteja Mitre.
Del encuentro, participaron además, integrantes del Poder Ejecutivo, la Ministra de Producción, Sonia Castiglione; y la Secretaria de Ambiente de la provincia, Eugenia Álvarez; quienes habían defendido su presupuesto momentos previos en la reunión de Comisión que presidió el Legislador Federico Sciurano.
Al encuentro acudieron también, las Legisladoras Andrea Freites (FdT-PJ) y Liliana Martínez Allende (UCR); y los Legisladores Federico Greve, Emmanuel Trentino y Daniel Rivarola (FORJA); Jorge Colazo (PV), Ricardo Furlan (JP) y Federico Sciurano (UCR).
Dirección de Prensa y Difusión Institucional. Legislatura de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Iniciaron los trabajos de pavimentación en el ingreso a la ciudad de Ushuaia y la Rotonda del Indio
- Inaugurarán el laboratorio de toxinas marinas y microbiología
- La Confederación de Combatientes de Malvinas denunció a Javier Milei por traición a la Patria
- “La historia no se borra, ni empieza ahora con Javier Milei, como él cree”, Andrea Freites
- “Milei es insensible, antipatria, probritánico y anti-Argentina”, Eugenia Duré
- Milei rompió el reclamo histórico por Malvinas y reconoció la autodeterminación de los malvinenses
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- “En Río Grande, Malvinas se vive y se siente todo el año”, Martin Pérez
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- “Malvinas nos sigue doliendo”, Walter Vuoto
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Los aumentos del mes de abril
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- “Seguimos alzando la voz por la soberanía de nuestro territorio”, Andrea Freites
- “Malvinas nos sigue doliendo”, Walter Vuoto
- “La obra vial de reparación de la ruta está en marcha”, Agustín Coto
- “Cada año, desde la tierra de Malvinas, renovamos nuestro sentimiento de pertenencia y honramos a nuestros héroes, Gustavo Melella
- “En Río Grande, Malvinas se vive y se siente todo el año”, Martin Pérez
- “Malvinas para toda la vida”, Martín Pérez
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

