Unánime rechazo al proyecto de eliminación de la Ley de Promoción Industrial
En una segunda parte del debate parlamentario, en la 4ª sesión ordinaria, se debatieron cuatro asuntos que responden a la iniciativa por parte de la Coalición Cívica-ARI en el Congreso de la Nación, de “Régimen de Eliminación progresiva de Promoción Industrial de Tierra del Fuego”, donde los Parlamentarios fueguinos acordaron un único texto de repudio; además, exigen que se retire el proyecto que perjudica a la industria fueguina.
Las y los Legisladores tomaron posición desde cada una de las bancadas para sentar postura sobre el repudio y la necesidad de terminar con la constante amenaza de la eliminación de la Ley nacional Nº 19.640.
El texto que confeccionaron todos los bloques políticos detalla que, “Tierra del Fuego es la única provincia del país, insular, bicontinental, y con parte de su territorio usurpado, y tiene una trascendencia geopolítica clave por su cercanía con la Antártida y el conflicto de soberanía en Malvinas”.
“La propuesta de la Coalición Cívica (CC-ARI) carece de sustento y muestra un enorme desconocimiento a la realidad federal de nuestro país. Hay que entender que las pulseadas políticas sin comprender el alcance de lo que se escribe en un proyecto hace daño a muchos argentinos”, versa el texto consensuando.
Durante la sesión, los Legisladores Federico Sciurano (UCR), Mónica Acosta (FORJA) y Jorge Colazo (PV), fundamentaron su acompañamiento y puesta en común de los textos emanados y consensuados, con el acuerdo unánime de la Cámara legislativa.
En otro párrafo, se menciona que, “hoy la provincia cuenta con más de 200 mil habitantes y late gracias a esta Ley. Argentina es una país complejo y amplio donde todo no es sumar y restar, es mucho más que cinco provincias desde las cuales en general se mira al resto”.
“El proyecto de la Coalición tiene enormes errores interpretativos y conceptuales”, mencionan los Parlamentarios y agregan, “subestima el impacto laboral, ignora las consecuencias sobre la balanza comercial, desconoce el concepto de Costo Tributario, confunde el Régimen de Promoción Industrial con la mera Ley nacional Nº 19.640, visualiza la provincia y sus habitantes, considerando solo la isla grande de Tierra del Fuego y por sobre todas las cosas muestra una ignorancia supina y una falta de criterio absoluta en términos de Soberanía Nacional”.
Dirección de Prensa y Difusión Institucional. Legislatura de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS

Suscríbase a nuestras novedades.

- Alumnos y docentes de la Escuela Provincial Nº 21 viajan a la Feria de Ciencias en Tecnópolis
- "El calentamiento global no es una cuestión de creencias", Matías Federovisky
- Melella inauguró el 6º Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur
- “Somos una gestión comprometida en mejorar la calidad de vida de las personas mayores”, Martín Pérez
- Se realizó la Segunda Mesa Argentino-Alemana de Hidrógeno Verde: Región Patagonia Austral
- El Concejo avanza en la depuración del padrón y el puntaje para los choferes
- EL Municipio intervino por la falta de servicio de transporte de pasajeros en el Aeropuerto local
- Melella y Marcó del Pont presentaron en Ushuaia la estrategia nacional para el desarrollo de la Economía del Hidrógeno
- Cabo Domingo: un coloso de piedra que potencia con épica cada atardecer
- La ciudadanía decidió que los candidatos hablen sobre ambiente
- Más de 100 Profesionales y Técnicos del Garrahan realizaron tres trasplantes en simultáneo gracias a la donación de un donante único
- Investigación fueguina llevará el cannabis medicinal a Tecnópolis
- Solicitarán a la Legislatura la creación de una Comisión Investigadora por la instalación de radar en Tolhuin
- Soberanos TDF repudia la propuesta de la candidata a Vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel
- Se viene una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Reunión de Comisión Especial por la instalación del radar de LEOLABS
- “El sistema de vouchers convierte a las escuelas en comercios, y a los estudiantes en clientes”, Jaime Perczyk
- Taty Almeida visita Río Grande
- Martín Pérez recibió en su despacho a Taty Almeida, miembro de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora
- TotalEnergies se transforma en Argentina y en América
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


