La planta política, ex bertonista, de Vuoto en Río Grande
La gestión de Walter Vuoto utiliza la estructura del Municipio de Ushuaia para refugiar a punteros políticos de Río Grande. Lo hace utilizando contratos y espacios de la planta política municipal. El caso emblemático de esta metodología es la Secretaría de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política que tiene el 100% de sus Subsecretarias ocupadas por dirigentes peronistas radicados en Río Grande.
Poco conocen de la capital fueguina, menos de las problemáticas de la ciudad, todos viven en Río Grande. Se trata de los punteros políticos riograndenses que La Cámpora designó dentro del Gabinete Municipal de Ushuaia.
La Secretaría de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política Municipal creada en 2019, contará el año próximo con un presupuesto de 145 millones pesos para su funcionamiento. Allí es justamente donde se cobijan varios de los militantes riogradenses becados por la política fueguina.
El primero en llegar fue Ezequiel Murray, que en 2019, tras un acuerdo político entre el Intendente Walter Vuoto y la ex Gobernadora Rosana Bertone fue designado en el gabinete municipal con el cargo de Subsecretario de Enlace Provincial del Municipio.
La presencia de Murray en Ushuaia es esporádica y casi nula. Sólo se lo ve en la capital fueguina en eventos circunstanciales que involucran al Partido Justicialista o en actividades públicas del Intendente Vuoto que demandan la presencia de público militante. Por ese motivo, Ushuaia tuvo el placer de la visita del ex Secretario de Seguridad de la provincia durante la gestión de Rosana Bertone en las jornadas de sesiones de la Convención Constituyente Municipal.
El otro militante peronista radicado en Río Grande con un importante cargo dentro del Gabinete Municipal de Ushuaia es Pablo Héctor Cardozo. El dirigente riograndense, que fue uno de los que arengó en 2020 que la conducción del PJ fueguino recaiga sobre Vuoto, es el actual Subsecretario de Articulación y Gestión Política de la Municipalidad de Ushuaia.
Al igual que Murray, poco y nada se conoce del aporte que le realiza Cardozo al Municipio para mejorarle la vida a los y las ushuaienses.
Por debajo de la estructura del área de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política se ubican dos dirigentes peronistas riograndenses que fueron incorporados a la estructura del Municipio de Ushuaia bajo la modalidad de contratos de locación. Uno de ellos es Abel Donatti, integrante de la Agrupación 8 de Octubre.
El riograndense, ex funcionario de Bertone en el área de Infraestructura Escolar, tiene entre sus funciones la de prestar “servicios de colaboración en el relevamiento y proyección de trabajos en conjunto con los Municipios de Tolhuin y Río Grande, en el fortalecimiento de capacidades técnicas y de gestión”.
Por esas inchequeables tareas, el Municipio de Ushuaia desembolsa mensualmente entre $143 mil y $163 mil pesos en honorarios a Donatti. Así lo revela el Decreto Nº 982 de este año que reubicó a Donatti en la Jefatura de Gabinete Municipal.
Otro de los que firmó su incorporación en 2020 al Municipio de Ushuaia con las mismas tareas fue el dirigente riograndense Maximiliano Mauro Pot. La última vez que Pot visitó Ushuaia, fue cumpliendo tareas -junto al resto de funcionarios municipales- en el servicio de buffet a las invitadas del Mate Bingo que Vuoto encabezó en el Gimnasio “Cochocho” Vargas.
Por último, figura el caso Carlos Mucci, otro de los integrantes de la denominada Agrupación 8 de Octubre de Río Grande. El joven de 22 años firmó un contrato con la Municipalidad de Ushuaia por servicios a prestarse entre mayo de este año y febrero del 2023 por una remuneración que oscila entre los $73 mil y $90 mil.
Al igual que los otros dos dirigentes peronistas de Río Grande, el contrato de Mucci señala que realiza tareas “de asistencia y colaboración en los equipos detrajo que realizan funciones sobre temáticas que se susciten y que sean de interés estratégico y político en Río Grande y Tolhuin.
Mucci, fue uno de los dirigentes riograndenses presentes en el acto por el Día de la Lealtad peronista que se realizó en Roca y Maipú de la capital fueguina. También tuvo esporádicas presencias en la Convención Constituyente Municipal en su de rol de aplaudidor -como el resto de los funcionarios de Ushuaia- ante cada una de las intervenciones de los estatuyentes de Más Ushuaia.
El número de punteros políticos de Río Grande vinculados comercialmente con el Municipio de Ushuaia es aún mayor. Los datos se dan a conocer a cuenta gotas y a medida que el vuotismo comenzó -hace semanas atrás- a publicar resoluciones de la Secretaría de Hacienda en el Boletín Oficial. Algo que no se actualizaba desde fines de 2019.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Milei y Spagnuolo, íntimos en juntadas nocturnas en Olivos, incluida una con Novelli
- Avanzan las tareas de bacheo y mantenimiento en distintos sectores de la ciudad
- Scioli participó de la asamblea N° 112 del Consejo Federal de Medio Ambiente
- “Desde la gestión municipal apostamos a una educación inclusiva, transformadora y de calidad, donde la docencia está en el centro”, Martín Pérez
- “Como Simón, todos apoyamos al Garrahan”, Eugenia Duré
- Fuerte sismo se reportó en el Pasaje de Drake
- Presentaron el proyecto para la creación del Comité Operativo de Emergencia Municipal
- Impulsan Plan Familiar Preventivo ante Desastres Naturales
- “Estamos frente a un gobierno inhumano que no escucha a quienes más lo necesitan”, Andrea Freites
- Especialistas cuestionan las expectativas económicas y alertan sobre daños ambientales por las salmoneras
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



