Sesiona en la capital de Tierra del Fuego el Comité de Integración Austral
El XVIII Encuentro del Comité de Integración Austral que se está desarrollando en Ushuaia, incluirá el trabajo de diversas comisiones bilaterales que abordarán asuntos de interés para ambas naciones. “Para nuestros ciudadanos es un tema primordial el cruce por la frontera”, resaltó la Vicegobernadora Mónica Urquiza.
La ceremonia oficial estuvo encabezada por la Vicegobernadora fueguina, Mónica Urquiza; acompañada por la Gobernadora de la provincia de Santa Cruz, Alicia Kirchner; la Embajadora de la República de Chile en Argentina, Bárbara Figueroa; el Delegado Presidencial de la región Aysén, Rodrigo Araya Morales; y la Delegada Presidencial de la región de Magallanes y Antártica Chileno, Luz Bermúdez Sandoval.
Además compartieron la jornada de apertura los Intendentes de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin; el Secretario de Malvinas, Antártida e Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary; junto al Director de Límites y Fronteras de Cancillería, Gabriel Servetto. También autoridades del Superior Tribunal de Justicia de la provincia; autoridades del Poder Ejecutivo de la Nación; Ministros y Secretario de Estado del Ejecutivo provincial; y de las provincias de Chubut y Santa Cruz; al igual que autoridades consulares de la región austral argentino-chilena; Veteranos de Malvinas; y representantes de Fuerzas Armadas y de Seguridad en la provincia.
Luego de dar la bienvenida a los presentes, en su discurso la Vicegobernadora Urquiza expresó que, “es un honor representar a esta provincia y dar inicio a este mecanismo de relación bilateral, que constituye el ámbito propicio para analizar los temas relacionados a los logros y dificultades para este proceso de integración”, y agregó, “para nuestros ciudadanos es un tema primordial el cruce por la frontera, pero es nuestra responsabilidad sumar a esta gran necesidad que tienen los fueguinos y fueguinas los otros temas relacionados a la integración que nos ayudará a crecer”.
Asimismo, Urquiza recalcó que, “creo que esta es una gran oportunidad para lograr una integración real. Tenemos muchas cosas en común y tenemos la obligación de seguir adelante”.
“A la integración en los pasos fronterizos estamos agregando la integración turística, tenemos que potenciar la región y mostrarla al mundo. Además, debemos lograr el equilibrio entre lo económico, potenciar los recursos, y cuidar la ecología para generar trabajo para nuestra gente”, subrayó.
Finalmente, la Vicegobernadora agradeció “a los presentes y les deseo una excelente jornada de trabajo, pensando todos juntos en soluciones para lograr la real integración de la Patagonia Argentino-Chilena, de este sur sur que nos ha cobijado a todos y todas”.
Durante las dos jornadas de trabajo que se estarán realizando en la capital fueguina, las autoridades presentes focalizarán su atención y análisis en aspectos como la reintegración de los Pasos Internacionales en la post pandemia, el trabajo conjunto en la mejora de infraestructura de los Pasos para facilitar y agilizar los tránsitos internacionales de las ciudadanas y ciudadanos, y avanzar en la cooperación relacionada con temas de interés común entre las provincias argentinas y las regiones chilenas, entre otros.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Presupuesto 2026: los programas destinados a prevenir y atender la violencia de género caen un 89% desde 2023
- Jóvenes de los Colegios de Río Grande realizarán mañana la Sesión de Concejales Estudiantiles
- Gobierno lanza la cuarta edición de la Expo Pyme Fueguina
- “Nuestra soberanía está arriba de la mesa de negociaciones de Trump y Milei”, Gastón Díaz
- Por primera vez, Argentina logró apertura de 4 mercados para ovas de trucha arco iris
- Gran convocatoria de Defendamos Tierra del Fuego en Ushuaia
- 153 emprendimientos fueguinos egresaron del programa Emprender para Crecer
- Guillermo Löffler propone que los fueguinos gestiones el Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva
- Dura realidad de las personas electrodependientes, sus familiares y cuidadores
- Campos Castigados, a Federico García Lorca
- Dura realidad de las personas electrodependientes, sus familiares y cuidadores
- Los alumnos del CAAD exponen sus obras en el Concejo Deliberante
- Avanzan en la investigación por un varamiento de orcas en Bahía San Sebastián
- “Promover el turismo sustentable no es una opción, es una necesidad urgente”, Gastón Díaz
- Guillermo Moreno llega a Tierra del Fuego
- “El BTF está sólido y puede afrontar este esfuerzo”, Juan Duarte
- Guillermo Löffler avanza en un proyecto para garantizar la participación federal de los Juegos Evita
- Melella repudió reuniones reservadas entre Defensa y el Reino Unido y exigió explicaciones públicas al Ministro Petri
- Diputados nacionales repudiaron los dichos del candidato de LLA de tierra del Fuego
- Acción judicial solicitando la restitución inmediata de las pensiones por discapacidad suspendidas en todo el país
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



