“Aprovechar estas situaciones para hacer política demagógica es muy lamentable, es muy triste y muy rastrero”, Miriam Mora
La Concejala riograndense les respondió con firmeza al Senador Pablo Blanco y al Diputado Federico Frigerio, ambos de Juntos por el Cambio, quienes reclamaron que, “Río Grande no se convierta en una nueva Rosario”, refiriéndose a los hechos ocurridos el fin de semana último cuando dos personas fueron asesinadas.
Mora les advirtió a los Parlamentarios nacionales que, “aprovechar estas situaciones para hacer política demagógica es muy lamentable, es muy triste y muy rastrero”, además les recordó que, “hay dos personas muertas, pero hay detenidos, hay una investigación, está actuando la justicia, actuó la policía y siguen los allanamientos”, también les reclamó que, “nos traigan soluciones, proyectos y buenas noticias; porque las y los que vivimos acá esperamos que ellos estén a la altura de las circunstancias”.
“En primer término quiero lamentar la situación por la cual estamos atravesando vecinos y vecinas de la ciudad de Río Grande, esto fue un hecho aislado y la comparación que hace el Senador de Juntos por el Cambio, Pablo Blanco, lastima y es lamentable”, arrancó señalando la Concejala Miriam “Laly” Mora, refiriéndose a los dichos del Parlamentario nacional cuando reclamó evitar que “Río Grande se transforme en una nueva Rosario, donde las bandas narco se enfrentan a los tiros por la calle y la situación se ha vuelto prácticamente inmanejable”.
Mora agregó luego que, “aparte, sumarle que a él le dicen que cruzando el puente acá hay una cocina, acá otra, y él pide a los vecinos que denuncien, que la justicia actúe, que la policía actúe. Pero, en primer lugar, me parece que tendría que empezar a actuar él y si conoce domicilios, lugares; dónde hay cocinas, dónde se prepara droga, dónde hay venta de drogas; tendría que ser el primero en estar denunciándolo”, le reclamó la Concejala a Pablo Blanco.
“Hay familias que sufrieron la pérdida de parientes, de seres queridos, y otras personas que también están sufriendo la detención de familiares. Entonces, creo que hay que tomar todo con muchísimo cuidado, no mezclar todo y en todo caso, como Concejala de la ciudad de Río Grande, no solamente estoy en una banca para ocupar un lugar legislativo, también puedo involucrarme. Quizás él desde el Senado, dónde está ocupando una banca, también podría bajar capacitaciones, podría trabajar junto con la justicia, haberse acercado, enterarse de qué está pasando; demostrar su preocupación”.
La Concejala advirtió que, “en las declaraciones de Pablo Blanco, hay una combinación de oportunismo político y estigmatización, porque justamente, nombrar a un sector de la ciudad, al decir que cruzando el puente y que en la margen sur están las cocinas. Yo le pregunto si tiene las pruebas, vuelvo a invitar al Senador a que haga las denuncias correspondientes porque si no, para la banca que ocupa, está cometiendo una falta grave”.
“Obviamente que también hay algún tipo de mala intención política en todo esto, estamos cerca de una campaña, y muchos quieren convencer al electorado de que son los mejores. Pero eso hay que demostrarlo, por eso digo que si él sabe dónde están las cocinas, dónde se elabora y vende droga en la ciudad; nos haría un gran favor a todas y todos haciendo la denuncia dónde corresponde”, reiteró Miriam Mora.
La Concejala también le dedicó algunos párrafos al Diputado nacional Federico Frigerio (Juntos por el Cambio), quien se pronunció en similar sentido que Blanco. Respecto de Frigerio manifestó que, “también dan que pensar sus declaraciones, pidiendo que no nos convirtamos en Rosario. Ojalá que en lugar de usar lindos discursos vea, desde la banca donde lo privilegiaron fueguinas y fueguinos con su voto, cómo aporta con algo para la provincia”.
Mora indicó que, “el Diputado podría ayudar a resolver todas las carencias que dice que tenemos, “recordarle que es Diputado nacional, entonces también debería ocuparse de lo que sucede en Rosario y en el resto del país”. Le señaló a Frigerio que, “no puede acordarse de nuestra provincia sólo por un hecho trágico que nos atraviesa a todas y todos o con un posteo en sus redes sociales, pidiendo que vecinas y vecinos lo contacten”.
Les recordó, además, a los Parlamentarios nacionales que, “la pandemia terminó, volvimos a la presencialidad. En nuestra provincia los esperamos con los brazos abiertos para que nos traigan soluciones, proyectos y buenas noticias; porque las y los que vivimos acá esperamos que ellos estén a la altura de las circunstancias y que se desempeñen mostrando lealtad al pueblo que los eligió”, concluyó la Concejala.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Con apoyo del sector privado, Río Grande pone a la salud mental en la agenda provincial
- Ushuaia tendrá una nueva central eléctrica de última generación
- Mario Ferreyra se retira del decanato de la UTN y abre una nueva era en la facultad fueguina
- Más de 5.000 vecinos de Ushuaia disfrutaron de la 23ª edición de la Fiesta de la Colectividades
- Comienzan los preparativos para la temporada 2025-2026
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Boleta Única Papel para Tierra del Fuego
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- El aeropuerto de Río Grande incorpora tecnología para reforzar la seguridad de las operaciones
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



