Audiencia pública para el reordenamiento del parque industrial de Río Grande
En el marco de la Audiencia Pública realizada el miércoles, representantes del Municipio de Río Grande explicaron ante los Concejales los argumentos por la cual se solicita la desafectación del uso público de un espacio verde de la ciudad para continuar con el reordenamiento del parque industrial.
El miércoles 12 de octubre, en la presidencia del Concejo Deliberante e Río Grande, se llevó adelante la audiencia pública a los efectos de dar tratamiento al dictamen N° 032/22 del Ejecutivo Municipal sobre proyecto de ordenanza para destinar a uso industrial exclusivo sección D, F y H y denominan como parque industrial de la ciudad y que fue aprobado en primera lectura en la sexta y séptima sesión desarrollada el pasado 22 de septiembre.
La audiencia pública fue presidida por el Presidente del Concejo Deliberante, Raúl von der Thusen; participando de la misma los ediles Pablo Llancapani, Hugo Martínez, Cintia Susñar, Diego Lassalle, Javier Calisaya, Walter Abregú y Walter Campos; mientras que María de Los Ángeles González y Facundo Armas fueron las autoridades que expusieron en la audiencia en representación del Municipio de Río Grande.
Tras la audiencia pública, el Presidente de la institución, Concejal Raúl von der Thusen, señaló que, “recibimos a funcionarios del Municipio que nos han explicado el motivo por el cual quieren reordenar el parque industrial, lo cual es una buena medida y esto va a servir para poder estar inscriptos e incluido en el Registro Nacional de Parques Industriales y esto generará en un futuro beneficios cuando se está inscripto en el mismo”, y recordó que, “hace unos años había una inscripción, había que actualizarla y lamentablemente con el desorden que hay en el parque industrial de muchos años hay que volver a reordenarlo y en este caso estamos desafectando un espacio público de una hectárea, un espacio verde que tenía la Municipalidad para que eso pueda servir para poder seguir generando beneficios en el parque industrial, con lo cual poder tener estos espacios organizados nos permite que la Municipalidad se incorpore en este registro nacional de parques industriales y de esta manera conseguir recursos y financiamiento para aquellas Pymes que están instaladas en el parque industrial”.
Asimismo el Edil manifestó que, “este es un proceso que está en marcha, hoy realizamos la audiencia pública y en la próxima sesión seguramente con el consenso de la totalidad de los Concejales aprobaremos este proyecto en segunda lectura y ya será una realidad todo este trabajo que ha llevado adelante la Municipalidad con respecto al reordenamiento del parque industrial”.
Von der Thusen explicó que, “la desafectación de este espacio se está dando en una hectárea que está lindante al río Grande, en la esquina final del parque industrial, donde una parte ya está ocupada y esta otra parte que estamos trabajando para poder desafectarla de manera que pueda estar habitada por Pymes o que también este lugar pueda servir como servicio accesorio al parque industrial como por ejemplo que sea un lugar donde pueda haber un cuartel de bomberos o un pequeño centro de salud, de forma que puedan atender urgencias dentro del parque industrial que hoy no existe este servicio”.
Del mismo modo señaló que, “los funcionarios municipales nos comentaron que están planificando la red hidrante contra incendio para el parque industrial, teniendo en cuenta que de haber existido la misma, muchas veces se podrían haber salvado fábricas y por lo tanto muchos puestos de trabajo, pero no se ha podido por no tener esta red hidrante”.
Por último, planteó que, “también hay que trabajar en la pavimentación, dado que un parque industrial sin pavimentación deja de serlo como tal, genera inconvenientes y muchas empresas no se quieren radicar justamente por esto, entonces la importancia de estar inscripto en el Registro Nacional de Parques Industriales se pueden conseguir recursos nacionales y también provinciales para poder llevar adelante estos trabajos de infraestructura en el parque industrial, tenerlo ordenando, pero lo que no significa que siga ampliándose el mismo, dado que existe una ordenanza que dice que el parque industrial debe crecer hacia el norte y en Las Violetas hay un lugar reservado para las grandes empresas, pero todo lo que es Pymes queremos tenerlo en ese sector y queremos que sea un sector productivo de la ciudad”.
Dirección de Prensa. Concejo Deliberante de Río Grande.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- En Ushuaia decretan duelo por el fallecimiento del Papa Francisco
- Declaran 7 días de duelo por el fallecimiento del Papa Francisco
- Gran pesar por el fallecimiento del Papa Francisco
- Murió Francisco, el papa argentino que revolucionó la Iglesia Católica
- El Concejo Deliberante reafirma su compromiso con el diálogo y la participación democrática
- Denuncian a Milei y a otros funcionarios nacionales por el supuesto delito de malversación de fondos públicos
- Retiran chatarra y vehículos abandonados en la vía pública
- Siguen abiertas las inscripciones del programa Escalando Salud
- La Fuerza Aérea británica realizó en Malvinas el mayor lanzamiento de carga militar luego de la guerra de 1982
- Cayó el empleo privado en enero y 173 mil personas se quedaron sin trabajo desde que gobierna Milei
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Los aumentos del mes de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
