“Durante la temporada de cruceros 2022-2023 habrá días con 15 recaladas en el Puerto de Ushuaia”, Roberto Murcia
El Presidente de la Dirección Provincial de Puertos de Tierra del Fuego se refirió al inminente comienzo de la temporada de cruceros 2022-2023, donde se esperan más de 500 recaladas de buques turísticos, entre antárticos y bioceánicos en la terminal del puerto comercial de Ushuaia.
“Las expectativas son altísimas, por eso agradecemos la confianza depositada por todas las empresas navieras y los agentes marítimos que optaron una vez más por Ushuaia en la ruta bioceánica y Sudamérica”, destacó el funcionario y detalló que, “durante la temporada tendremos más de 500 recaladas y a eso hay que sumarle las recaladas habituales de carga y pesca; con una ventana que permite el abastecimiento de las bases antárticas, con lo cual se suman unas 100 recaladas más”.
En este sentido, Murcia aseguró que, “habrá días donde se espera que haya más de 15 recaladas en la terminal, con lo cual habrá mucho movimiento y trabajo en todo ese sector”.
En referencia al inicio de la actividad turística prevista para el 29 de septiembre, aseguró que, “tendrá un mayor movimiento en relación a la 2019-2020, donde además se generará un importante ingreso de divisas no sólo en la ciudad de Ushuaia, sino en toda la provincia donde hay proveedores en las distintas ciudades”.
Más obras
Respecto a la obra de ampliación del muelle, Murcia adelantó que, “el próximo mes la empresa estará trabajando sobre la nueva superficie del muelle, con lo cual nos dejaría libre el sector que actualmente están utilizando para su actividad logística y acopio de herramientas y maquinarias”.
Además, sobre la nueva Terminal de Catamaranes y Embarcaciones menores explicó que, “es una obra que fue diseñada para el sector de cabotaje nacional y estamos en proceso de finalización del proyecto ejecutivo para licitar la obra”.
“Es una obra significativa para el Puerto de Ushuaia, porque se incluye la ampliación de los muelles de este tipo de embarcaciones y la idea es poder comenzar la obra cuando finalice la temporada de cruceros para no tener inconvenientes”, concluyó.
Secretaría del Medios. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Iniciaron los trabajos de pavimentación en el ingreso a la ciudad de Ushuaia y la Rotonda del Indio
- Inaugurarán el laboratorio de toxinas marinas y microbiología
- La Confederación de Combatientes de Malvinas denunció a Javier Milei por traición a la Patria
- “La historia no se borra, ni empieza ahora con Javier Milei, como él cree”, Andrea Freites
- “Milei es insensible, antipatria, probritánico y anti-Argentina”, Eugenia Duré
- Milei rompió el reclamo histórico por Malvinas y reconoció la autodeterminación de los malvinenses
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- “En Río Grande, Malvinas se vive y se siente todo el año”, Martin Pérez
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- “Malvinas nos sigue doliendo”, Walter Vuoto
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Los aumentos del mes de abril
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- “Seguimos alzando la voz por la soberanía de nuestro territorio”, Andrea Freites
- “Malvinas nos sigue doliendo”, Walter Vuoto
- “La obra vial de reparación de la ruta está en marcha”, Agustín Coto
- “Cada año, desde la tierra de Malvinas, renovamos nuestro sentimiento de pertenencia y honramos a nuestros héroes, Gustavo Melella
- “En Río Grande, Malvinas se vive y se siente todo el año”, Martin Pérez
- “Malvinas para toda la vida”, Martín Pérez
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

