Medio Ambiente de Ushuaia compactó más de 100 toneladas de chatarra
Así lo informó el Licenciado Nicolás Firma Paz, a cargo de la Dirección de Gestión de Residuos y Economía Circular de la Municipalidad de Ushuaia, y aseguró que el Plan de Saneamiento Ambiental Urbano que prevé el retiro de chatarra de la vía pública, continuará.
La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia, a través de la Dirección de Gestión De Residuos y Economía Circular, continúa implementando el Plan de Saneamiento Ambiental Urbano que prevé la remoción de chatarra vehicular que se encuentra en la vía pública.
El Licenciado Nicolás Firma Paz, a cargo de la Dirección de Gestión de Residuos y Economía Circular, comentó que, “se trabajó en la compactación de la chatarra, logrando alcanzar más de 100 toneladas de material ferroso que luego se enviará al sector continental argentino”, y destacó que, “esta actividad se logra junto a los vecinos y vecinas, quienes se comprometen con el trabajo de la secretaria buscando una ciudad más verde”.
Firma Paz, explicó que, “todos estos residuos de características ferrosas son altamente contaminantes cuando se encuentran diseminados en la vía pública. A través de este trabajo logramos realizar un saneamiento ambiental de la ciudad”.
Finalmente el encargado de la Dirección de Gestión de Residuos y Economía Circular remarcó que, “esta labor se viene realizando desde principio de año y continuará con la tarea por el resto del mismo”, sostuvo.
Dirección de Prensa. Municipalidad de Ushuaia.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.

- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- Acciones concretas para promover el turismo receptivo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Más de 150 trabajadores de la Municipalidad de Ushuaia abocados a tareas de despeje de nieve
- Se realizó una compleja cirugía de reconstrucción craneofacial de un niño de Río Grande
- Comenzó la segunda etapa de la obra de readecuación del Puente Mosconi
- “Es una cachetada. Es muy duro ver cómo se desarma un esfuerzo de décadas de trabajo”, Lucila Apollinaire
- Continúan los trabajos de limpieza en distintos puntos de la ciudad
- Gobierno realizará una nueva edición de Feriantes del Fin del Mundo
- Nueva normativa para el ingreso de carne con hueso a la región Patagónica
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

