Massa nombró a Bahillo en Agricultura, en un gesto a Bordet
Un hombre del Gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, será el nuevo Secretario de Agricultura en el "superministerio" que conducirá Sergio Massa desde este miércoles.
Se trata de Juan José Bahillo, hasta hoy Ministro de Producción entrerriano. Bahillo fue Diputado nacional e Intendente de Gualueguaychú, y además es productor lechero, por lo que cultiva un muy buen vínculo con el campo.
Bahillo se hará cargo del área que conducía Julián Domínguez y que será clave para tratar de recomponer el vínculo con el campo para acelerar la liquidación de divisas. En el Gobierno estiman que hay unos 10 mil millones de dólares en cosecha que no se liquidó.
La llegada de Bahillo al equipo de Massa es interpretada como un gesto a los Gobernadores peronistas, especialmente a Bordet que fue uno de los primeros en salir a pedirle a Alberto Fernández que lo designe en el Ministerio.
Para la Secretaría de Agricultura había sonado fuerte el nombre de Gabriel Delgado, un Economista especializado en campo muy cercano a Massa. Pero Delgado decidió quedarse en su puesto de Director en Brasil del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y desde ese lugar será asesor de Massa en temas agrarios.
En tanto, el segundo de Bahillo en la Secretaría de Agricultura será Jorge Solmi, un ex dirigente de la Federación Agraria que ya ocupaba esa función con Domínguez.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.

- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- Acciones concretas para promover el turismo receptivo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Más de 150 trabajadores de la Municipalidad de Ushuaia abocados a tareas de despeje de nieve
- Se realizó una compleja cirugía de reconstrucción craneofacial de un niño de Río Grande
- Comenzó la segunda etapa de la obra de readecuación del Puente Mosconi
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- Acciones concretas para promover el turismo receptivo
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

