Controles y testeos en la Estación de Salud Comunitaria Itinerante en la UNTDF
El Gobierno Tierra del Fuego, a través de la Secretaría de Representación Política, concluyó con el ciclo de jornadas saludables en la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, sede Río Grande, donde más de 350 personas, entre estudiantes y personal de la casa de estudios, pudieron realizarse controles y testeos.
Esta propuesta que es parte del programa “Barrios Cuidados”, fue llevada a la comunidad universitaria a través de la Estación de Salud Comunitaria Itinerante. Con estos operativos se busca acercar políticas públicas de salud integral a lugares estratégicos de la ciudad, con el objeto de poner el acento en la prevención y la atención sanitaria de la comunidad.
En esta oportunidad se realizaron testeos de VIH, Sífilis, asesoría en salud sexual integral y entrega de anticonceptivos. Además, se llevó a cabo asesoría en alimentación saludable, cálculo I.M.C, control de peso, control del calendario de vacunación, se entregó leche del plan materno infantil a menores de 2 años y embarazadas y se entregó vitamina D.
En este sentido, la Secretaria de Integración Comunitaria, Verónica Portillo, señaló que, “este operativo es parte de una política pública de salud que venimos sosteniendo en el tiempo. En esta nueva instancia logramos avanzar con distintas instituciones educativas gracias a la solicitud de la comunidad”, y resaltó, “como área territorial tenemos el compromiso de acercar todas las acciones de Gobierno a la comunidad, y en este sentido venimos trabajando de forma constante con el Ministerio de Salud, a quienes agradecemos y ponemos en valor todo el despliegue que vienen realizando. Nada de esto sería posible sin el compromiso y la decisión política de la áreas que intervienen y en este caso las autoridades y comunidad de la UNTDF que nos recibió amablemente”.
Por otro lado, la Subsecretaria de Juventudes, Ivana Olariaga, resaltó que, “estamos muy contentos de poder seguir acompañando a las juventudes fueguinas en sus trayectorias desde todos los espacios. Este tipo de jornadas nos brinda la posibilidad de llevar herramientas específicas, referidas al acceso de derechos, para los y las jóvenes, esto se suma al resto de jornadas que venimos concretando con otros Ministerios con los que entendemos la necesidad de seguir gestando políticas de acceso para la juventudes”.
Por su parte, Mónica Frías, Secretaria de la sede Río Grande de la UNTDF, destacó el buen recibimiento que tuvo esta iniciativa por la comunidad universitaria y resaltó, “esperamos poder seguir articulando este tipo de iniciativas que nos acercaron y que nos permite complementar el rol que tenemos como actor fundamental en el territorio”.
Por último, la Estación de Salud Comunitaria Itinerante continuará con el operativo el próximo 7 y 14 de julio, en la Escuela Primaria para Jóvenes y Adultos “Wikam”, donde además de brindar todos los servicios que viene realizando, se trabajará puntualmente sobre la importancia de una alimentación saludable y el factor de riesgo de la hipertensión.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Melella firmó un convenio de cooperación con Newsan
- El Municipio de Río Grande acompañó la 19º Jura y Remate Hereford en Tierra del Fuego
- El MPF organiza la Contrarreloj Solidaria en Equipo para colaborar con escuelas de Río Grande
- Se realizó el acto conmemorativo por los 139 años del Genocidio Selk´man
- Rio Grande desarrolló su primera Semana Global del Emprendedor
- Tierra del Fuego destacó su potencial agroalimentario en un encuentro federal de desarrollo productivo en Chile
- Avanza la compactación de vehículos chatarra para recuperar espacios y reducir la contaminación
- Tierra del Fuego, el Centro Geopolítico Olvidado: Críticas a la inacción por la Soberanía en Malvinas y la Defensa Marítima
- “Vamos a sostener un Municipio eficiente y moderno que da respuestas a la comunidad”, Gonzalo Ferro
- Presentaron en un congreso del CFI un proyecto de regularización territorial sustentable
- Presentaron el libro digital que pone en valor más de 70 especies nativas
- Capacitaciones, espectáculos y sabores locales en la 5ª Expo Agroproductiva
- En el CAAD sueñan con su sala de streaming y ya recaudaron más de dos millones de pesos
- “Otra vez familias fueguinas quedan sin empleo, y no podemos naturalizarlo”, Guadalupe Zamora
- Avanzan los trabajos de Vialidad Nacional en el Paso Garibaldi
- Avanzan con el reacondicionamiento de diferentes arterias de la ciudad
- Primer ensayo en frutilla con un bioinsumo fueguino
- Espectáculos artísticos de la Expo Agroproductiva
- La DPOSS prioriza la potabilidad y abastecimiento del agua ante la situación excepcional en los arroyos de Ushuaia
- El legado de Romina, una defensora del trabajo en el Beagle
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


























