“Si todos nos involucramos habrá mayor contención y asistencia”, Diego Lasalle
Así lo aseguró el Concejal integrante del bloque Forja-Todos, autor del proyecto que propone la creación del servicio de Asistencia a la salud emocional “Conectar con la vida” en el ámbito de la ciudad de Rio Grande. “Es un centro de atención al suicidio a través de una línea telefónica y un sitio web”, destacó Diego Lasalle.
El martes de la semana pasada, el Concejo Deliberante de Río Grande continúo con el debate de los diferentes asuntos que se encuentran en Comisión en el Museo Virginia Choquintel, y uno de los proyectos que fueron analizado es el presentado por el Concejal Diego Lassalle que tiene que ver con la creación del servicio de Asistencia a la salud emocional “Conectar con la vida” en el ámbito de la ciudad de Rio Grande. El proyecto tiene por objetivo brindar un número telefónico y pagina web, para aquellas personas que soliciten el apoyo de un especialista en psicología, como así también se establece que la asistencia estará disponible durante las 24 horas del día, de lunes a viernes, con guardias los días sábados y domingos, siendo que la autoridad de aplicación será la dirección de salud mental y adicciones, a través del área que corresponda.
Asimismo el municipio de la ciudad de Rio Grande deberá realizar campañas informativas en las redes sociales y los distintos medios de comunicación oficiales, a fin de concientizar sobre esta problemática y transmitir a la comunidad el servicio de líneas telefónicas, así como también la página web disponible.
De la reunión que participó el Cuerpo de Concejales completo participó también en el debate de este proyecto la Directora General de la Dirección de Salud Mental del Municipio, Andrea Manavela.
Tras la reunión, el autor del proyecto, Concejal Diego Lassalle, señaló que, “el proyecto tiene que ver con conectar con la vida, que es un centro de atención al suicidio a través de una línea telefónica y un sitio Web, entendiendo que esto es la punta del iceberg y debajo de esto hay un montón de situaciones en la salud mental que se tiene que trabajar de manera transversal, concibiendo que no solo se debe trabajar desde el Municipio sino también con Nación y la provincia”.
Resaltó como muy positivo que, “el Municipio ponga interés en este proyecto, hay una Dirección de Salud Mental en el Municipio que está dando sus primeros pasos, que tiene más de veinte profesionales que están haciendo programas de intervención en diferentes centros de salud municipales, pero como es un tema muy sensible me parece que todos aquellos que podamos ir sumando desde diferentes áreas es sumar al trabajo que se está haciendo y sobre todo que tenga continuidad en el tiempo”.
Lassalle puntualizó que, “con el Municipio tenemos muchas coincidencias con respecto al proyecto, digamos que es muy difícil con que vengan con un no con respecto a esto, estamos hablando de salud mental, de salud emocional, y estamos hablando de los pibes y de las pibas de nuestra comunidad, además de todo aquel que está atravesando una crisis emocional y todos tenemos que tratar de evitar que se llegue a esas decisiones que después lamentamos, y si todos nos involucramos habrá mayor contención, mayor prevención, mayor asistencia, y vamos a empezar a trabajar de una manera articulada real y no solamente en un papel”.
El Edil remarcó que, “hay una mirada nacional, hace dos o tres meses atrás el Gobierno nacional sumó mucho más presupuesto a salud mental, lo cual es un efecto cascada hacia la provincia y el Municipio”.
Por último señaló que, “el proyecto continuará en Comisión, en una primera instancia participó el Municipio y próximamente llamaremos a salud de la provincia para que nos de su mirada y para que también nos cuenten que propuestas y proyectos están llevando adelante, como así también tendremos gente de Fuerzas de Seguridad, donde los protocolos tienen que ver con la asistencia de ellos, es un tema al que hay que sacarle el tabú y tenemos que hablarlo aún más para que se logre un proyecto que sea significativo y que sea aplicable”, concluyó el concejal Lassalle.
Dirección de Prensa. Municipio de Río Grande.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Melella firmó un convenio de cooperación con Newsan
- El Municipio de Río Grande acompañó la 19º Jura y Remate Hereford en Tierra del Fuego
- El MPF organiza la Contrarreloj Solidaria en Equipo para colaborar con escuelas de Río Grande
- Se realizó el acto conmemorativo por los 139 años del Genocidio Selk´man
- Rio Grande desarrolló su primera Semana Global del Emprendedor
- Tierra del Fuego destacó su potencial agroalimentario en un encuentro federal de desarrollo productivo en Chile
- Avanza la compactación de vehículos chatarra para recuperar espacios y reducir la contaminación
- Tierra del Fuego, el Centro Geopolítico Olvidado: Críticas a la inacción por la Soberanía en Malvinas y la Defensa Marítima
- “Vamos a sostener un Municipio eficiente y moderno que da respuestas a la comunidad”, Gonzalo Ferro
- Presentaron en un congreso del CFI un proyecto de regularización territorial sustentable
- Presentaron el libro digital que pone en valor más de 70 especies nativas
- Capacitaciones, espectáculos y sabores locales en la 5ª Expo Agroproductiva
- En el CAAD sueñan con su sala de streaming y ya recaudaron más de dos millones de pesos
- “Otra vez familias fueguinas quedan sin empleo, y no podemos naturalizarlo”, Guadalupe Zamora
- Avanzan los trabajos de Vialidad Nacional en el Paso Garibaldi
- Avanzan con el reacondicionamiento de diferentes arterias de la ciudad
- Primer ensayo en frutilla con un bioinsumo fueguino
- Espectáculos artísticos de la Expo Agroproductiva
- La DPOSS prioriza la potabilidad y abastecimiento del agua ante la situación excepcional en los arroyos de Ushuaia
- El legado de Romina, una defensora del trabajo en el Beagle
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


























