Fernández y Boric acordaron la exportación de gas argentino hacia Chile
El Presidente Alberto Fernández y su par chileno Gabriel Boric acordaron inversiones para gas y energía renovable, y enfatizaron la provisión diaria desde el 1 de junio de 300.000 metros cúbicos de gas natural por día a la región de Bio Bio.
Los Mandatarios mantuvieron un encuentro bilateral realizado en el Convention Center de la ciudad estadounidense de Los Ángeles, sede de la IX Cumbre de las Américas.
"Fue una buena reunión, siempre verlo a Gabriel para mí es una alegría. Tenemos una mirada común sobre el mundo y sobre lo que tiene que hacer la región", afirmó Fernández durante la declaración conjunta que ambos mandatarios ofrecieron al cabo del encuentro.
"Pudimos dar un paso que repara, en alguna medida, la conducta que alguna vez tuvo la Argentina", explicó el Jefe de Estado argentino, quien informó que desde el 1 de junio se están proveyendo 300.000 metros cúbicos de gas natural por día (M3/d) a Chile, acuerdo que continuará hasta el 30 de septiembre de 2023.
El 1 de junio pasado la Argentina comenzó a proveer 300.000 metros cúbicos de gas natural por día (M3/d) a la región del Bio Bio, en Chile, con capital en Concepción, y esa provisión continuará hasta el 30 de septiembre de 2023, informaron fuentes de Presidencia.
"Ahora lo que le estamos proponiendo es que, con la participación de empresas privadas, podamos garantizarle un contrato en firme, es decir, que no pueda ser interrumpido, cuatro millones de metros cúbicos diarios", destacó Fernández.
El Presidente remarcó que, “esto es algo que debíamos hacer porque en su momento tuvimos que cortar un contrato con Chile, lo hicimos de modo muy abrupto, causándole realmente perjuicios a la economía y a la vida de los chilenos y chilenas".
Boric, por su parte, destacó que "con Alberto compartimos principios comunes y una de las cosas que más nos motiva es promover mayor integración entre nuestros países".
El Presidente chileno explicó que, “el acuerdo permitirá bajar también significativamente el costo de la energía, en particular en la Región del BioBío, en Chillán, en Concepción, en Los Ángeles, y esto es un ganar-ganar para ambos países, que es como tienen que ser las relaciones internacionales; y así vamos a seguir avanzando también en muchos otros temas", subrayó.
En paralelo, se lanzó la licitación para que empresas argentinas provean cuatro millones de metros cúbicos diarios de gas natural (M3/d) en firme, desde la cuenca neuquina de Vaca Muerta a Chile.
En la reunión bilateral, Fernández y Boric dieron cuenta de la autorización otorgada a proveedores argentinos para realizar exportaciones de Gas Natural Licuado (GNL), por la vía terrestre a Chile, y para continuar con los trabajos que permitirán tener rehabilitado el Oleoducto Trasandino para principios del año próximo.
Esta obra mejorará la eficiencia logística para el transporte de crudo desde Vaca Muerta a Chile, añadieron las fuentes.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Andrea Freites felicitó a Cristina López y a Agustín Tita por las bancas obtenidas
- Resultados a nivel nacional de la elecciones parlamentarias nacionales
- La Libertad Avanza ganó las elecciones parlamentarias nacionales en Tierra del Fuego
- “Cada una de las elecciones son sumamente importantes, porque marcan el presente y el futuro de la Argentina”, Agustín Tita
- Plantilla en Braille en el sistema Boleta Única de Papel (BUP)
- “Es un día de reflexión y de pensar en el futuro de la provincia”, Martin Pérez
- “Todos tenemos que tener la humildad de escuchar lo que digan las urnas”, Gustavo Melella
- Se instalaron líneas de riego en la producción de ajo violeta de RGA Alimentos
- Oficinas del Registro Civil abrirán en toda la provincia este domingo 26 de octubre
- “La esperanza fueguina no la frena ninguna motosierra”, Martin Pérez
- Dura realidad de las personas electrodependientes, sus familiares y cuidadores
- Los alumnos del CAAD exponen sus obras en el Concejo Deliberante
- Avanzan en la investigación por un varamiento de orcas en Bahía San Sebastián
- “Promover el turismo sustentable no es una opción, es una necesidad urgente”, Gastón Díaz
- “El BTF está sólido y puede afrontar este esfuerzo”, Juan Duarte
- “En esta elección está en juego el futuro del país, la industria nacional, el empleo y la igualdad de oportunidades”, Gustavo Melella
- Melella repudió reuniones reservadas entre Defensa y el Reino Unido y exigió explicaciones públicas al Ministro Petri
- Guillermo Löffler avanza en un proyecto para garantizar la participación federal de los Juegos Evita
- Acción judicial solicitando la restitución inmediata de las pensiones por discapacidad suspendidas en todo el país
- Diputados nacionales repudiaron los dichos del candidato de LLA de tierra del Fuego
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


























