Fue admitido el pedido de Juicio Político contra el Intendente Martin Pérez
La Comisión Investigadora de la Sala Acusadora iniciará el período de pruebas para delimitar si hubo responsabilidad del Intendente Martín Pérez en el caso que involucra al ex representante del área de Juventud municipal César Segovia, por perjuicio al erario público.
Esta Comisión, constituida a partir del pedido de un vecino para llevar adelante un proceso de Juicio Político contra el Intendente y funcionarios del gabinete local, manifestó admitir formalmente la denuncia con el fin de lograr los elementos que permitan formar criterio y sustentar una decisión acorde a las responsabilidades del Concejo Deliberante, y a las expectativas de la ciudadanía que sigue de cerca el caso, cuya masividad se dio desde la denuncia penal que el propio Municipio radicó ante la justicia ordinaria.
En este contexto, el Concejal Javier Calisaya, del bloque Forja-Todos, y Presidente de la Comisión Investigadora, detalló en su dictamen que, “ante la inquietud social generada, tenemos la responsabilidad de llevar respuesta a la ciudadanía que nos da mandato para que lo representemos”, agregando que, “el avance de las pruebas garantizará la sobriedad, la diligencia y la responsabilidad correspondiente, sin ser funcional a las especulaciones de nadie, teniendo como único norte el interés del pueblo en que se respeten la democracia y sus instituciones”.
Asimismo, resaltó que, “descartar de plano investigar los hechos, hubiese sido un despropósito institucional”, al tiempo que señaló que “nadie debe molestarse por ser blanco de una denuncia o de una investigación”.
“Las y los gobernantes estamos expuestos y expuestas en todo momento a un proceso de investigación, es algo que puede pasar y lo aceptamos desde el momento en que elegimos la participación política como opción de vida. Permanentemente tenemos que dar pruebas de que tenemos la tranquilidad y la convicción de que estamos haciendo lo correcto y gobernando con estricto apego a la legalidad”, enfatizó el Edil.
En ese sentido, el Concejal subrayó que, “es atendible la trascendencia social del caso porque estamos hablando de la administración de recursos que pertenecen a las vecinas y los vecinos”, y explicó que, “en esta instancia del proceso, corresponde valorar si la denuncia es admisible o inadmisible, lo cual no tiene otros alcances posibles que los de abrir la investigación para recabar pruebas, o archivar el expediente. No se puede establecer por el momento si corresponde o no acusar”.
Por último, Calisaya se refirió a los alcances de la investigación, según lo que estipula la Carta Orgánica Municipal, “sólo enumera, como sujetos alcanzados por el Juicio Político, además de Vocales del Tribunal de Cuentas y Juez de Faltas, al Intendente, y en este proceso estamos”, concluyó.
Dirección de Prensa. Concejo Deliberante de Río Grande.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Plan de Manejo de la Reserva Natural Urbana Bahía Encerrada
- Estudiantes secundarios de Río Grande sesionaron en el marco del programa “Concejales Estudiantiles”
- Campaña de vacunación contra coqueluche en establecimientos educativos de Ushuaia
- Presupuesto 2026: los programas destinados a prevenir y atender la violencia de género caen un 89% desde 2023
- Jóvenes de los Colegios de Río Grande realizarán mañana la Sesión de Concejales Estudiantiles
- Gobierno lanza la cuarta edición de la Expo Pyme Fueguina
- “Nuestra soberanía está arriba de la mesa de negociaciones de Trump y Milei”, Gastón Díaz
- Por primera vez, Argentina logró apertura de 4 mercados para ovas de trucha arco iris
- Gran convocatoria de Defendamos Tierra del Fuego en Ushuaia
- 153 emprendimientos fueguinos egresaron del programa Emprender para Crecer
- Dura realidad de las personas electrodependientes, sus familiares y cuidadores
- Los alumnos del CAAD exponen sus obras en el Concejo Deliberante
- Avanzan en la investigación por un varamiento de orcas en Bahía San Sebastián
- “Promover el turismo sustentable no es una opción, es una necesidad urgente”, Gastón Díaz
- “El BTF está sólido y puede afrontar este esfuerzo”, Juan Duarte
- Guillermo Moreno llega a Tierra del Fuego
- Guillermo Löffler avanza en un proyecto para garantizar la participación federal de los Juegos Evita
- Melella repudió reuniones reservadas entre Defensa y el Reino Unido y exigió explicaciones públicas al Ministro Petri
- Diputados nacionales repudiaron los dichos del candidato de LLA de tierra del Fuego
- Acción judicial solicitando la restitución inmediata de las pensiones por discapacidad suspendidas en todo el país
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



