En Río Grande, Taiana inauguró un radar para potenciar la vigilancia y el control en esa zona estratégica
El Ministro de Defensa de la Nacion, Jorge Taiana; encabezó junto al Gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella; al Intendente de Río Grande, Martín Pérez; y al jefe de la Fuerza Aérea, Brigadier General, Xavier Julián Isaac; la ceremonia de instalación de un radar de Vigilancia y Control Aéreo RPA-170M en la ciudad de Río Grande, con el objeto de potenciar la capacidad de vigilancia y control del aeroespacio en el Atlántico Sur.
“Estamos recuperando capacidades de la Defensa Nacional y en este caso estamos fortaleciendo las tareas de vigilancia y control a través de la radarización”, afirmó Taiana en el Cabo Domingo de Río Grande, lugar donde se encuentra ya emplazado el radar, y amplió, “este proceso comenzó en el norte del país, los próximos radares los inauguraremos en Mercedes; Corrientes; y en Tostado, Santa Fe; pero también era muy importante que recuperemos mayor presencia en el sur, en la provincia de Tierra del Fuego”.
En ese sentido, el funcionario afirmó, “vamos a fortalecer nuestra presencia en todo el país y ejercer con plenitud todos los derechos y los deberes que nos impone la soberanía sobre nuestro territorio, sobre nuestro mar y sobre nuestro espacio aéreo”, y agregó, “estamos cerca del territorio que tenemos ocupado por una potencia extranjera y hoy, aquí, estamos haciendo este acto como un ejercicio de soberanía, como un ejercicio de determinación de cumplir con lo que establece nuestra Constitución Nacional de recuperar las Islas Malvinas utilizando los medios políticos y diplomáticos. Este objetivo es irrenunciable”.

Por su parte, el Brigadier Isaac destacó que, “la posibilidad de estar acá, instalarnos y quedarnos, era una deuda que teníamos con el país y con nuestra soberanía. Es una oportunidad única porque además hoy se cumplen 40 años de la operación conjunta más importante que tuvo la Fuerza Aérea desde su bautismo de fuego”. Allí recordó que la misión de ataque al portaaviones HMS “Invincible” partió de la base de Río Grande.
“Apuntamos a quedarnos y ser parte de la defensa en este territorio austral, porque de eso se trata la Defensa Nacional, de estar en todos lados y todo momento con los medios que nos pone el país a nuestra disposición”, concluyó.
En tanto, el Gobernador anfitrión aseguró que, “esta inauguración representa mucho, es una apuesta del Gobierno Nacional, del Ministerio de Defensa en la soberanía. Tener la presencia de la Base Naval Integrada que va creciendo, la presencia del Ejército Argentino permanente y de la Fuerza Aérea; tener el equipamiento necesario para ese control de soberanía es más que importante. Eso muestra a las claras que nuestro Gobierno tiene una mirada fija y fuerte sobre Tierra del Fuego y sobre el Atlántico Sur, que no es menor”.
El despliegue del radar representa un hito y un gran avance en la vigilancia y el control aéreo de esta zona estratégica en la región sur del país.
Este radar forma parte del Sistema Nacional de Vigilancia y Control Aeroespacial (SINVICA), que inició en el 2004 y conforma una estrategia de radarización para cubrir la totalidad del territorio nacional.
Además, para este año se contempla la instalación de dos radares RPA200 fabricados por el INVAP, en la ciudad de Tostado, provincia de Santa Fe y en la localidad bonaerense de Mercedes, lo que permitirá reforzar el SINVICA.
Estuvieron presentes la Secretaria de Coordinación Militar en Emergencias, Inés Barboza Belistri; el Secretario de Asuntos Internacionales para la Defensa, Francisco Cafiero; junto a los Jefes del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, Teniente General Juan Martín Paleo; y de la Armada, Almirante Julio Horacio Guardia; entre otras autoridades civiles y militares.
Características del RPA-170M
El RPA-170M es un radar táctico de defensa aérea 3D de mediano alcance de última generación. Es un sistema diseñado y fabricado íntegramente en San Carlos de Bariloche, por la empresa INVAP S.E.
Se trata de un sistema transportable diseñado para el despliegue rápido (movilización y puesta en funcionamiento en menos de 30 minutos) con mínima dotación de personal y, además, posee un excelente desempeño en una amplia gama de escenarios operacionales, aún en las condiciones más adversas.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Melella firmó un convenio de cooperación con Newsan
- El Municipio de Río Grande acompañó la 19º Jura y Remate Hereford en Tierra del Fuego
- El MPF organiza la Contrarreloj Solidaria en Equipo para colaborar con escuelas de Río Grande
- Se realizó el acto conmemorativo por los 139 años del Genocidio Selk´man
- Rio Grande desarrolló su primera Semana Global del Emprendedor
- Tierra del Fuego destacó su potencial agroalimentario en un encuentro federal de desarrollo productivo en Chile
- Avanza la compactación de vehículos chatarra para recuperar espacios y reducir la contaminación
- Tierra del Fuego, el Centro Geopolítico Olvidado: Críticas a la inacción por la Soberanía en Malvinas y la Defensa Marítima
- “Vamos a sostener un Municipio eficiente y moderno que da respuestas a la comunidad”, Gonzalo Ferro
- Presentaron en un congreso del CFI un proyecto de regularización territorial sustentable
- Presentaron el libro digital que pone en valor más de 70 especies nativas
- Capacitaciones, espectáculos y sabores locales en la 5ª Expo Agroproductiva
- En el CAAD sueñan con su sala de streaming y ya recaudaron más de dos millones de pesos
- “Otra vez familias fueguinas quedan sin empleo, y no podemos naturalizarlo”, Guadalupe Zamora
- Avanzan los trabajos de Vialidad Nacional en el Paso Garibaldi
- Avanzan con el reacondicionamiento de diferentes arterias de la ciudad
- Primer ensayo en frutilla con un bioinsumo fueguino
- Espectáculos artísticos de la Expo Agroproductiva
- La DPOSS prioriza la potabilidad y abastecimiento del agua ante la situación excepcional en los arroyos de Ushuaia
- El legado de Romina, una defensora del trabajo en el Beagle
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


























