Conformaron la Comisión Federal de Cambio Climático
En el marco de Legislaturas Conectadas, Tierra del Fuego participó de la conformación de la Comisión Federal de Cambio Climático. El encuentro se concretó el viernes pasado en la sala Raúl Alfonsín de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires (CABA), y participaron las Legisladoras María Laura Colazo (PV) y Mónica Acosta (FORJA) junto al legislador Emmanuel Trentino (FORJA).
La Comisión Federal de Cambio Climático (CFCC) surgió por una iniciativa de las autoridades de los poderes legislativos provinciales en el segundo encuentro del Foro Federal de Autoridades Parlamentarias (FOFAP), que se realizó a finales de 2020. Como autoridades de este nuevo espacio federal, la Legisladora de Neuquén, Lorena Abdala, asumió como Presidenta del cuerpo. Asimismo, el Senador por Salta, Carlos Rosso, y la Diputada de Río Negro, Adriana Del Agua, ocuparán las Vicepresidencias 1ª y 2ª, respectivamente.
Cabe señalar que los integrantes de la reunión constitutiva, establecieron un siguiente encuentro remoto en junio, donde intercambiarán legislaciones ambientales de cada provincia y se abordará, a propuesta de Tucumán, la problemática de basurales a cielo abierto.
La titular de la bancada del Partido Verde del Parlamento de Tierra del Fuego, Legisladora Laura Colazo, evaluó que, “el cambio climático es el gran desafío que enfrenta la humanidad”, y consideró necesario “tener políticas públicas federales articuladas”. Así, sostuvo que, “la CFCC es el ámbito ideal para intercambiar proyectos y leyes provinciales sobre la acción climática para fijar postura sobre estos grandes debates”.
La Parlamentaria recordó que, “el cambio climático afecta a todos los seres humanos y es visible en todos los territorios provinciales”. También, consideró que, “se trata de un desafío socio ambiental, ya que los efectos negativos recaen en los seres humanos en mayor estado de vulnerabilidad. Por una cuestión de justicia social, tenemos que abordarlo de manera articulada en este tipo de espacios”.
Al finalizar, mostró su compromiso con la CFCC y adelantó que, “participaremos activamente junto a los Legisladores de Tierra del Fuego”.
En tanto, la Legisladora Mónica Acosta, resaltó la conformación de la CFCC y entendió que, “se trata de un espacio institucional que aportará la mirada federal sobre la cuestión del ambiente, que incluye en primera persona, interlocutores válidos de todas las Cámaras como Diputados provinciales y nacionales”.
Acosta recordó que en la primera reunión -de la que participó de modo remoto-, “además de elegir las autoridades, se arribó a un consenso sobre el trabajo del próximo encuentro con un diagnóstico de cada provincia que participamos” y entendió que habrá una interconexión por región. Así, refirió que la CFCC no está fuera de la injerencia del Parlamento Patagónico. “Hay comisiones que son específicas, y que son de tratamiento en común”.
En este sentido, Acosta refirió a las nuevas legislaciones vigentes en torno al ambiente, “donde se busca el protagonismo en sus especificidades de sus provincia y cada región”.
Finalmente, la Parlamentaria, que es Vicepresidenta del cuerpo regional, celebró la conformación de la Comisión Federal y animó “a continuar el curso que va a enriquecer muchísimo, al interactuar con otras normativas y cómo vamos a volcar, proyectos, dentro de nuestras comisiones y otros que seguramente van a surgir, de acuerdo al debate que se genere”.
Cambio Climático
“Un cambio de clima atribuido directa o indirectamente a la actividad humana que altera la composición de la atmósfera mundial y que se suma a la variabilidad natural del clima observada durante períodos de tiempo comparables”, dice en su artículo 1°, la Convención Marco de Naciones Unidas en Cambio Climático (CMNUCC).
Legislaturas Conectadas
Se trata del programa iniciado en 2018 y que se convirtió en una red interparlamentaria abierta a la participación ciudadana y una red institucional interactiva que comunica los Parlamentos entre sí y con la ciudadanía.
Al inicio del encuentro, la Lic. Julieta Aldea, Coordinadora del programa, dijo que, “se vivió una jornada muy importante para Legislaturas Conectadas ya que se trató de la primera oportunidad en que se realizó trabajo presencial, luego de dos años de labor virtual que permitió crecer cada día. La Coordinadora, estuvo acompañada por la Prof. Elizabeth Leites, la Lic. María José Ballestra, y la Directora de Relaciones Institucionales de la Legislatura porteña Karina Serafino.
Dirección de Prensa y Difusión Institucional. Legislatura de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Murió Francisco, el papa argentino que revolucionó la Iglesia Católica
- El Concejo Deliberante reafirma su compromiso con el diálogo y la participación democrática
- Denuncian a Milei y a otros funcionarios nacionales por el supuesto delito de malversación de fondos públicos
- Retiran chatarra y vehículos abandonados en la vía pública
- Siguen abiertas las inscripciones del programa Escalando Salud
- La Fuerza Aérea británica realizó en Malvinas el mayor lanzamiento de carga militar luego de la guerra de 1982
- Cayó el empleo privado en enero y 173 mil personas se quedaron sin trabajo desde que gobierna Milei
- Tierra del Fuego rechaza la flexibilización de la barrera sanitaria
- El Concejo debatió una variada cantidad de proyectos que se encontraban en comisión
- Se incorporan nuevos profesionales al sistema de salud del Municipio de Río Grande
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Los aumentos del mes de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
