Se lanzó el Centro Chino-Argentino para la Innovación y la Tecnología
Entre sus misiones tendrá estudiar las políticas recientes de ciencia, tecnología e innovación de ambos países y su impacto en el desarrollo económico y social, además de establecer una plataforma que brinde soporte para academias, instituciones científicas y empresas.
Los Gobiernos de Argentina y China lanzaron en forma conjunta el Centro Chino-Argentino de Estudio de Políticas para la Innovación y la Tecnología, un ámbito de cooperación en biotecnología, ciencias sociales y espaciales, investigación oceánica y transición energética, entre otros temas de interés de ambos países.
El acto de lanzamiento, según se informó oficialmente, fue a través de una videoconferencia con la participación de los Ministros de Ciencia y Tecnología de Argentina, Daniel Filmusm y su par chino, Wang Zhigang.
La creación del Centro, suscripto bajo un memorando de entendimiento, busca estudiar las políticas recientes de ciencia, tecnología e innovación de China y Argentina y su impacto en el desarrollo económico y social.
Otro de los objetivos de este centro es establecer una plataforma que brinde soporte para academias, instituciones científicas y empresas de ambos países.
Entre sus misiones también estará estudiar los mecanismos de financiamiento desplegados por ambos países para procesos de transferencia tecnológica, estudiar tendencias e iniciativas globales en materia de desarrollo tecnológico y llevar a cabo intercambios sobre parques científico-tecnológicos a fin de promover la transferencia de conocimientos.
Las instituciones coordinadoras serán el CONICET por Argentina y la Academia China de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CASTED) por China.
“Miramos con atención los avances de la República Popular China en el campo de la ciencia. Argentina quiere profundizar esa relación. Tenemos mucho para aportar y aprender en forma conjunta”, dijo el ministro Filmus en el lanzamiento.
El funcionario agradeció a su par Wang Zhigang; al Embajador de China en Argentina, Zou Xiaoli; y al embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja; por sus aportes para este proyecto.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.

- “La calefacción no es un lujo”, Jorge Araujo
- RGA Alimentos lanza descuentos por el aniversario de Río Grande
- Se prorrogaron las concesiones petroleras en la Cuenca Marina Austral
- Cientos de riograndenses disfrutaron de La Noche de las Cervecerías
- Iriarte anunció cambios en el gabinete municipal de Ushuaia y analizó el contexto general
- Concejales aprobaron diferentes normas de reordenamiento y seguridad vial en la ciudad
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Concejales aprobaron diferentes normas de reordenamiento y seguridad vial en la ciudad
- Acciones concretas para promover el turismo receptivo
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

