Inglaterra se asocia con Israel en la explotación petrolera de Malvinas y el Gobierno declara la operación ilegal
La empresa británica de petróleo y gas Rockhopper Exploration, aceleró la firma de un acuerdo definitivo para integrar formalmente a la israelí Navitas Petroleum, con el objetivo de quedarse con la explotación del proyecto León Marino, situado frente a las Islas Malvinas, haciendo uso de las licencias que les vendió el gobierno británico.
"Sujeto a las autorizaciones reglamentarias, creemos que esto marca el comienzo de un nuevo y emocionante capítulo para las Malvinas, y para el proyecto León Marino en particular", festejó Samuel Moody, Director General de Rockhopper.
Es que el nuevo entorno del precio internacional del petróleo hizo renacer el entusiasmo británico sobre el enorme yacimiento.
Las estimaciones del Gobierno de Boris Johnson indican que León Marino y sus yacimientos satélites, contienen recursos contingentes de aproximadamente 520 mmbbl.
Un día después, el Gobierno argentino, a través de la Secretaría de Energía, declaró ilegales las actividades desarrolladas por Navitas Petroleum en la Plataforma Continental Argentina, por tratarse de una compañía que no figura en los registros como habilitada para realizar exploración y explotación de hidrocarburos en la zona.
En la Resolución 240/2022, publicada en el Boletín Oficial, se declara a Navitas Petroleum "clandestina por desarrollar actividades sin estar habilitada para ello por las autoridades competentes argentinas, y se la inhabilita por 20 años para operar en zonas próximas a las Islas Malvinas".
La asociación de estas dos gigantes petroleras para la explotación de León Marino se compone de una participación del 65% para la israelí Navia y el restante 35 para la inglesa Rockhopper
Navitas es la compañía que más experiencia tiene en la ejecución y financiación de desarrollos petrolíferos a gran escala. De hecho, será la operadora en la iniciativa.
Ambas empresas dejaron la puerta abierta para la incorporación de un tercer socio, dependiendo de las necesidades de financiación. Aunque Rockhopper anticipó que no cederá su participación del 35% en el proyecto.
En ninguna de las comunicaciones, internas o pública, de las petroleras, se hace mención a algún reparo por la situación de conflictividad del área que pretenden explotar, en virtud del reconocido derecho soberano que reclama Argentina y que Naciones Unidas sustenta con sus resoluciones.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Robert Francis Prevost es el nuevo Papa bajo el nombre de León XIV
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- El Senado de la Nación rechazó el proyecto de ley denominado Ficha Limpia
- Melella exigió a Cancillería la denegación del placet a Cairns
- La embajada británica en Argentina reemplazará a Kirsty Hayes por David Cains
- En toda la provincia se realizará una nueva edición de Tu Mercado y Canasta Básica
- El Municipio concluye la colocación de asfalto de la primera etapa en el ingreso a Ushuaia
- Tropas kosovares serán desplegadas en Malvinas tras un nuevo acuerdo con el Reino Unido
- Escuela Municipal de Emprendedores: un espacio de formación y acompañamiento integral
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- El Municipio de Río Grande acompañó el acto por el 42º aniversario del hundimiento del ARA General Belgrano
- Cambiaron el sentido de circulación de calles del barrio Buena Vista
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
