Concejales debatieron el proyecto sobre Paridad de Género
Se llevó adelante en el Centro Cultural Leandro N Alem, la reunión de Comisión donde los Concejales debatieron el proyecto junto a militantes de partidos políticos, agrupaciones sindicales y representantes institucionales. Cabe remarcar que el proyecto tiene por objeto establecer la paridad de género en cargos electivos legislativos en el ámbito de la ciudad de Río Grande.
En el Centro Cultural Leandro N Alem, los Concejales continuaron con el tratamiento del proyecto impulsado por el Concejal Javier Calisaya sobre la Paridad de Género en cargos electivos legislativos en el ámbito de la ciudad de Río Grande, haciendo efectivos los principios de participación y representación igualitaria entre géneros para los mismos, siendo aplicable a las listas de candidatos y candidatas en las distintas categorías electorales que correspondan al orden local, así como a la integración efectiva del Cuerpo. De la reunión participaron el Presidente de la institución, Concejal Raúl von der Thusen, Javier Calisaya, Walter Campos, Walter Abregú, Pablo Llancapani y Diego Lasalle, como así también participaron del debate mujeres militantes de partidos políticos, agrupaciones sindicales y representantes institucionales.
Tras la reunión, el autor del proyecto, Concejal Javier Calisaya marcó que, “era necesaria la reunión, ya habíamos tenido reuniones de manera virtual durante la pandemia, pero que limitaban la participación, el intercambio, y es algo que se pudo lograr durante la reunión de Comisión de hoy”.
Por tal motivo el edil señaló que, “en esto más allá de la vocación que tienen algunos partidos de presentar sus listas paritarias, esta norma obligaría que los distintos partidos políticos que se presenten a elecciones para los cargos de Concejal o de posible llamado a Convencionales Constituyentes tengan que presentar una lista paritaria, 50% integrada por varones y 50% integrada por mujeres de manera alternada”.
Además manifestó que, “aparte de la presentación formal de las listas, el proyecto avanza sobre la conformación paritaria del Cuerpo, que también cuando se aplique el sistema D’Hondt y establezca los coeficientes por los resultados de las diferentes listas se vaya asignando en función del género, esto es que la primera minoría, donde por ejemplo el primer candidato que ingresa es varón, la segunda lista con mayor cantidad de votos tendría que ocupar esa banca con una mujer, con la primera mujer de la lista, la tercer minoría con el varón, y así sucesivamente”.
Calisaya expuso que “nos parece importante porque la verdad subsanaría algún desperfecto en algunas normas que se han avanzado como por ejemplo en la ciudad de Ushuaia que tiene la obligación de la presentación formal del 50% de integración por género, pero no así cuando se compone el Cuerpo que ha sucedido que el 100% ha sido integrado por varones, esta herramienta de la paridad horizontal resolvería ese problema de que aun teniendo un electo por cada lista también el Cuerpo de Concejales sería conformado de manera paritaria”.
Con relación al tema de las suplencias, el Edil indicó que, “la vacante que se genere será reemplazado por el mismo género de aquel Concejal que deja la banca, eso es importante porque nos da la posibilidad de mantener la paridad”.
Consultado sobre si el proyecto ya tendría dictamen para la sesión de la próxima semana, sostuvo que, “en principio hay acuerdo con la paridad, durante la reunión de Comisión a través del representante del Municipio nos hizo llegar la conformidad del intendente Pérez con el proyecto, el tema es poder acordar un texto común, teniendo en cuenta que hay voces que manifiestan que esta norma se debería comenzar a aplicar a partir del 2023 con la conformación de las nuevas listas, otras solicitaban que se pudiera aplicar transitoriamente el tema de las suplencias a partir de la sanción de esta ordenanza, lo cierto es que necesitamos seguir avanzando, entendiendo que este proyecto va a perder estado parlamentario en el mes de junio, dado que ya son dos años de haber sido presentado, y por otro lado que nos acercamos a un nuevo proceso electoral, dado que vamos a transitar el último semestre antes de un nuevo proceso electoral, por lo cual es necesario avanzar y la Justicia Electoral tiene que adecuar todo el sistema para establecer el sistema electoral de autoridades según lo dispone esta ordenanza”.
Dirección de Prensa. Concejo Deliberante de Río Grande.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Río Grande y Tolhuin llevaron adelante una jornada ambiental
- En Ushuaia decretan duelo por el fallecimiento del Papa Francisco
- Declaran 7 días de duelo por el fallecimiento del Papa Francisco
- Gran pesar por el fallecimiento del Papa Francisco
- Murió Francisco, el papa argentino que revolucionó la Iglesia Católica
- El Concejo Deliberante reafirma su compromiso con el diálogo y la participación democrática
- Denuncian a Milei y a otros funcionarios nacionales por el supuesto delito de malversación de fondos públicos
- Retiran chatarra y vehículos abandonados en la vía pública
- Siguen abiertas las inscripciones del programa Escalando Salud
- La Fuerza Aérea británica realizó en Malvinas el mayor lanzamiento de carga militar luego de la guerra de 1982
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Los aumentos del mes de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
