La inflación de marzo fue del 6,7% y acumuló en el primer trimestre 16%, máximo en tres décadas
La inflación se disparó a 6,7% mensual en marzo, según informó el INDEC este miércoles. De esta manera, en el primer trimestre del año los precios saltaron 16,1%, el registro más alto desde 1991, cuando el país estaba saliendo de la hiperinflación.
La aceleración se dio tanto por factores internacionales, atados a la escalada en el valor de los commodities a raíz de la guerra en Ucrania, como por cuestiones locales vinculadas fundamentalmente al ajuste de precios regulados por el Gobierno y a la inestabilidad macroeconómica.
“Todos los cereales que aumentaron a nivel global se filtraron a nivel local, generando una absorción muy rápida del conflicto bélico. Así como acá hace 30 años no teníamos una inflación mensual similar, lo mismo pasa en EEUU y en Europa; hace 40 años que no tienen este ritmo inflacionario. A esto hay que sumarle los desequilibrios propios”, resaltó Gonzalo Semilla, Economista, Jefe de CREEBBA.
Los precios de Alimentos y bebidas, la división que más peso tienen en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC, tuvieron en promedio un fuerte ascenso de 7,2%, similar al que habían tenido en febrero (7,5%). Por ende, en los primeros tres meses de 2022 treparon 21%.
Por su parte, la inflación núcleo, que no contempla ni factores estacionales ni aquellos segmentos regulados, se aceleró del 4,5% al 6,4%, uno de los datos que los analistas miran con mayor preocupación ya que refleja la importante "inercia" del proceso inflacionario en Argentina.
La cifra de marzo representó la inflación mensual más alta desde abril de 2022 y se ubicó bastante por encima de las estimaciones del sector privado, que había previsto un aumento promedio de 5,5% según el último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central (BCRA).
En términos interanuales, los precios aumentaron 55,1%, el número más elevado desde junio de 2019. Las entidades financieras y consultoras que participaron del REM de marzo proyectaron un incremento de precios de 59,2% para todo 2022. Sin embargo, los economistas advierten el número podría quedarse corto; si la inflación mensual se "estabiliza" en un promedio de 4%, la interanual daría como resultado cerca de 65%.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Denuncian a Milei y a otros funcionarios nacionales por el supuesto delito de malversación de fondos públicos
- Retiran chatarra y vehículos abandonados en la vía pública
- Siguen abiertas las inscripciones del programa Escalando Salud
- La Fuerza Aérea británica realizó en Malvinas el mayor lanzamiento de carga militar luego de la guerra de 1982
- Cayó el empleo privado en enero y 173 mil personas se quedaron sin trabajo desde que gobierna Milei
- Tierra del Fuego rechaza la flexibilización de la barrera sanitaria
- El Concejo debatió una variada cantidad de proyectos que se encontraban en comisión
- Se incorporan nuevos profesionales al sistema de salud del Municipio de Río Grande
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- Zamora recibió a la Asociación de Residentes Jujeños
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Los aumentos del mes de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- “La historia no se borra, ni empieza ahora con Javier Milei, como él cree”, Andrea Freites
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
