El Consejo Asesor Observatorio Cuestión Malvinas realizó la primera sesión de 2022
En la Casa de Gobierno de la ciudad de Ushuaia, el sábado 2 de abril, se concretó la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Asesor Observatorio Cuestión Malvinas, donde participaron de manera presencial y vía remota, representantes de las 19 instituciones que lo integran.
El Observatorio Asesor Cuestión Malvinas tiene como principal objetivo estudiar, promover, analizar, desarrollar e impulsar acciones inherentes a la Cuestión Malvinas, en un ámbito de planeamiento y desarrollo de programas de coordinación de políticas coordinadas.
El Secretario de Malvinas, Antártida, e Islas del Atlántico Sur, y Relaciones Internacionales del Gobierno de Tierra del Fuego, Andrés Dachary, al dirigirse a los presentes agradeció a cada uno y una por el trabajo. “Estos 40 años y esta fecha que hoy nos moviliza a todos sea una oportunidad para reconocer a las y los Veteranos; para decirles gracias”.
“Es el momento justo que necesita la Cuestión para llegar a las partes del mundo que hoy no hemos llegado”, reflexionó el Secretario y precisó que, “tenemos que tener la suficientemente inteligencia para que una situación anacrónica que hoy persiste, logremos un apoyo unánime”.
Asimismo, indicó que, “el desafío a nivel nacional, es ver cómo llegan todas las políticas nacionales y a nivel provincial es justamente como podemos llegar con las distintas acciones, desde todas las áreas, con políticas y el diseño de estrategias, creemos que esa recuperación del ejercicio de la plena soberanía va a estar más cerca”.
La presidencia está a cargo del Poder Ejecutivo Provincial y está conformado por 19 instituciones, entre ellos representantes de la Legislatura Provincial; el Centro de Veteranos de Guerra; el Concejo Deliberante de Río Grande; los Municipios; de partidos políticos; sindicatos; fundaciones; Universidad; y asesores técnicos.
Además, estuvo como invitado especial, Omar Ruiz, quien es magister en Relaciones Internacionales y presentó ante el Observatorio su libro sobre Malvinas, titulado: “Geopolítica de Malvinas Antártida y Atlántico Sur”.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.

- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- Acciones concretas para promover el turismo receptivo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Más de 150 trabajadores de la Municipalidad de Ushuaia abocados a tareas de despeje de nieve
- Se realizó una compleja cirugía de reconstrucción craneofacial de un niño de Río Grande
- Comenzó la segunda etapa de la obra de readecuación del Puente Mosconi
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- Acciones concretas para promover el turismo receptivo
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

