Río Grande, un caos vehicular que incrementa el malestar de los vecinos
La falta de planificación en el desarrollo de obras viales, que en muchos casos ni siquiera se informa el momento de inicio de las mismas, genera múltiples inconvenientes en el tránsito vehicular de la ciudad. Río Grande es un caos vehicular, y lo gente repudia esta situación provocada por la gestión de Martín Pérez.
Quejas y más quejas de los vecinos de Río Grande por la multiplicidad de complicaciones en el tránsito vehicular se escuchan, se ven, y se leen cada día con más asiduidad.
El principal origen de las quejas de los vecinos están relacionadas con obras viales que, en muchos casos, ni si quiera se informó o advirtió sobre el inicio de las mismas.
En esta semana, la Semana de Malvinas, el Municipio de Río Grande inició obras de repavimentación en el centro de la ciudad, avenida Belgrano entre avenida San Martín y calle Perito Moreno; calle Piedrabuena entre avenida San Martín y calle Perito Moreno. Solo el trabajo en estas dos arterias ha provocado un sinnúmero de malestar de vecinos que se vieron sorprendidos porque no hubo aviso previo del Municipio de Río Grande por el inicio de esas obras; tal es el grado de improvisación de la gestión del Intendente Martín Pérez, que en las dos primeras jornadas de repavimentación en las calles del centro de la ciudad, ni si quiera se dispuso el corte de las calles cien metros antes del inicio de las obras, lo que provocó que los conductores de vehículos llegaran hasta el punto mismo del inicio de las obras y, ante la ausencia de agentes de tránsito, cada conductor hizo lo que quiso, girando en lugares no permitidos y circulando por lo menos 100 metros en contramano con el grave riesgo de un accidente de tránsito.
Pero los inconvenientes en el transito vehicular no se circunscriben a las obras de reasfaltado de algunas calles del centro de la ciudad, también se suma la obra de la nueva colectora cloacal que se inició hace más de un mes desde la intersección de la calle Obligado y Avenida Belgrano que va generando cortes al transito desde esa intersección hasta la calle El Cano y de allí hacia la Avenida Héroes de Malvinas.
A todo esto se debe sumar las graves complicaciones que genera al tránsito vehicular la obra de remodelación de la rotonda de la Plaza de las Américas, obra que Martín Pérez anunció a fines de diciembre del año pasado, y cuyo objetivo era que se desarrollara durante los meses de enero y febrero de 2022, para cuando que cuando se reiniciaran las actividades escolares, sumadas a las actividades fabriles, pudiera estar terminada para no complicar la circulación vehicular en la zona; pero ocurrió todo lo contrario: se reinició la actividad en las fábricas luego de las vacaciones, y se reiniciaron las clases, y la obra no se terminó. Esta obra provoca un “cuello de botella” en la intercesión de las calles Islas Malvinas y Moyano, en Catamarca y San Martín, en Fray Justo Santamaría de Oro y San Martín, y en la calle Córdoba desde la ruta nacional Nº 3 cruzando por el barrio Mutual hacia San Martín.
Además, en notable la falta de agentes de tránsito en la entrada y salida de alumnos a establecimientos escolares, y donde ocasionalmente hay agentes de tránsito, que solo se remiten a intentar agilizar el tránsito, sin siquiera indicar a las personas a cruzar las calles de manera preventiva en una intersección, y no a mitad de cuadra; casos concretos en el Colegio Don Bosco, en el Colegio EMEI, en el Colegio JIF, o en inmediaciones de la UTN, para citar ejemplos.
También, a las complicaciones descriptas anteriormente, se debe sumar el pésimo servicio de presta la empresa Santa Elena, que realiza la recolección de residuos en “horas pico” de tránsito en pleno centro de la ciudad, alrededor de las 18 horas, o en barrio Mutual por la calle Viedma, alrededor de las 17 horas.
Lo cierto es que nunca se vio una Río Grande con semejante nivel de complicación vehicular, y la razón es una sola: la incapacidad de la gestión del Intendente Martín Pérez.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Melella firmó un convenio de cooperación con Newsan
- El Municipio de Río Grande acompañó la 19º Jura y Remate Hereford en Tierra del Fuego
- El MPF organiza la Contrarreloj Solidaria en Equipo para colaborar con escuelas de Río Grande
- Se realizó el acto conmemorativo por los 139 años del Genocidio Selk´man
- Rio Grande desarrolló su primera Semana Global del Emprendedor
- Tierra del Fuego destacó su potencial agroalimentario en un encuentro federal de desarrollo productivo en Chile
- Avanza la compactación de vehículos chatarra para recuperar espacios y reducir la contaminación
- Tierra del Fuego, el Centro Geopolítico Olvidado: Críticas a la inacción por la Soberanía en Malvinas y la Defensa Marítima
- “Vamos a sostener un Municipio eficiente y moderno que da respuestas a la comunidad”, Gonzalo Ferro
- Presentaron en un congreso del CFI un proyecto de regularización territorial sustentable
- Presentaron el libro digital que pone en valor más de 70 especies nativas
- Capacitaciones, espectáculos y sabores locales en la 5ª Expo Agroproductiva
- En el CAAD sueñan con su sala de streaming y ya recaudaron más de dos millones de pesos
- “Otra vez familias fueguinas quedan sin empleo, y no podemos naturalizarlo”, Guadalupe Zamora
- Avanzan los trabajos de Vialidad Nacional en el Paso Garibaldi
- Avanzan con el reacondicionamiento de diferentes arterias de la ciudad
- Primer ensayo en frutilla con un bioinsumo fueguino
- Espectáculos artísticos de la Expo Agroproductiva
- La DPOSS prioriza la potabilidad y abastecimiento del agua ante la situación excepcional en los arroyos de Ushuaia
- El legado de Romina, una defensora del trabajo en el Beagle
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


























