Armaron la Carpa de la Dignidad en Río Grande
Integrantes del Centro de Veteranos de Guerra “Malvinas Argentinas” de Río Grande culminaron el armado estructural de la “Carpa de la Dignidad” tras dos años de ausencia por la pandemia de coronavirus. Los veteranos presentaron a “Darwin”, la mascota de “Generación Malvinas”.
El Presidente del Centro de Veteranos de Guerra “Malvinas Argentinas” de Río Grande, Raúl Villafañe, informó que culminaron el armado de la “Carpa de la Dignidad” en su tradicional emplazamiento en la zona de los monumentos a los Caídos en el Atlántico Sur.
“Con alegría puedo informar que con los muchachos culminamos de armar la carpa, tal como lo habíamos previsto en el cronograma de actividades por la Semana de Malvinas”, expresó Villafañe y agregó, “estamos muy contentos porque durante dos años no pudimos armarla por la pandemia, pero ahora podremos reencontrarnos con todos los vecinos para honrar juntos la memoria de nuestros caídos en la guerra y de aquellos que después del conflicto bélico han partido por distintas causas”.
La batalla por la malvinización continúa
Raúl Villafañe, quien fue protagonista de las batallas más duras de la Guerra de Malvinas, como Tumbledown y Sapper Hill, destacó que, “la Carpa de la Dignidad no solamente tiene la misión de recordar a nuestros camaradas sino también seguir presentando batalla por la malvinización, por reafirmar nuestros derechos soberanos argentinos sobre los archipiélagos irredentos y concientizar a las nuevas generaciones”.
En el armado de la carpa participaron también jóvenes de “Generación Malvinas” y contó con la colaboración del Municipio de Río Grande.
“Seguimos luchando después de 40 años por la Causa Malvinas, por nuestros compañeros, por la memoria, porque es como siempre digo que un soldado caído muere dos veces: una en el campo de batalla y la otra cuando se lo olvida y eso no lo vamos a permitir, vamos a seguir adelante y por supuesto esa lucha también incluye a la soberanía nacional sobre el Atlántico Sur y la Antártida”, dijo Villafañe y recordó que, “hace más de dos meses veníamos analizando si la Vigilia se iba a hacer o no, pero dadas las condiciones sanitarias y el panorama que nos dio la gente del Hospital, con el área de Sanidad, obtuvimos la luz verde y la vamos a llevar adelante con todos los recaudos necesarios. Con la Comisión Directiva tomamos la decisión de armar la ‘Carpa de la Dignidad’, pero con algunos cuidados que vamos a tomar y con situaciones que por ahí la gente no está acostumbrada pero que vamos a poner un poquito de cada uno para poder tener nuestra carpa”.
En relación con la apertura al público de dicha carpa, Villafañe adelantó que, “el 26 de marzo vamos a dejarla inaugurada a las 11 de la mañana. Después, Jardines, Escuelas y Colegios realizarán la visita que va a ser el día lunes (28 de marzo), pero previamente, el día domingo 27, tenemos la maratón atlética y los chicos de Nado de Aguas Frías estarán saliendo desde el muelle de la zona de la Prefectura Naval y estarán llegando a la zona de los monumentos”.
“Como novedad, este año no se darán charlas, por la aglomeración de personas, pero sí la gente va a poder ingresar a la carpa con sus barbijos como corresponde; habrá un circuito con sanitizantes, serán grupos de pocas personas, las que una vez completen su recorrido darán paso a otras y así sucesivamente, hecho que vamos a controlar nosotros. La entrada es amplia, estará dividida en dos partes y por allí ingresarán y egresarán los visitantes, no podemos hacer otra abertura por el tema del viento que puede embolsarla con todas las consecuencias que ello implica”, explicó.
“Será un reencuentro con la comunidad”
Para el Veterano de Guerra “es un aniversario muy especial, un aniversario del reencuentro con la comunidad después de dos años en que no pudimos concretar la Vigilia ni el armado de la ‘Carpa de la Dignidad’. Tenemos que rendirle honores especiales a nuestros camaradas caídos en la guerra; nosotros cada vez estamos más mayores pero seguimos luchando después de 40 años, luchando por la Causa Malvinas, por nuestros compañeros, por la memoria, porque es como siempre digo que un soldado caído muere dos veces: una en el campo de batalla y la otra cuando se lo olvida y eso no lo vamos a permitir, vamos a seguir adelante y por supuesto esa lucha también incluye a la soberanía nacional sobre el Atlántico Sur y la Antártida”.
El Presidente del Centro de Veteranos de Guerra ‘Malvinas Argentinas’ agradeció la colaboración del Gobierno de la provincia en todo lo que hace a los insumos y al Municipio de Río Grande por el acompañamiento en las actividades y el trabajo que hizo en la zona de los monumentos para poder armar la “Carpa de la Dignidad” y para recibir a la población en los actos.
Asimismo, extendió su agradecimiento a la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Río Grande por su permanente acompañamiento.
Cronograma de actividades
26 de marzo: 9:00 horas Izamiento del Pabellón Nacional en Yagan y Kau (Margen Sur). 11:00 horas. Inauguración de la Carpa de la Dignidad.
26 de marzo al 9 de abril: Muestras y talleres en el Museo Fueguino de Arte.
27 de marzo: 11:00 horas. Marcha Atlética desde la Base Aeronaval “Pioneros Aeronavales en el Polo Sur” hasta el Monumento a los Héroes de Malvinas. 17:00 horas. Travesía Acuática desde el Club Náutico hasta el Monumento a los Héroes de Malvinas
28 y 29 de marzo: de 9:00 horas a 12:30 horas, y de 13:30 a 17:30 horas. Visita de Jardines de Infantes a la Carpa de la Dignidad.
30 y 31 de marzo: de 9:00 horas a 12:30 horas, y de 13:30 a 17:30 horas. Visita de alumnos primarios, secundarios y otras instituciones a la Carpa de la Dignidad.
1 de abril: de 9:00 horas a 12:30 horas. Visita de alumnos primarios, secundarios y otras instituciones a la Carpa de la Dignidad. A las 21 horas inician las actividades propias de la vigilia hasta las 24:00 horas cuando se dará inicio al acto encabezado por los Veteranos.
2 de abril: 10:00 horas Acto, y 11:00 horas tradicional desfile.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Gran convocatoria en los Talleres Gratuitos de Cocina por Pascua organizados por el MPF
- Río Grande y Tolhuin llevaron adelante una jornada ambiental
- En Ushuaia decretan duelo por el fallecimiento del Papa Francisco
- Declaran 7 días de duelo por el fallecimiento del Papa Francisco
- Gran pesar por el fallecimiento del Papa Francisco
- Murió Francisco, el papa argentino que revolucionó la Iglesia Católica
- El Concejo Deliberante reafirma su compromiso con el diálogo y la participación democrática
- Denuncian a Milei y a otros funcionarios nacionales por el supuesto delito de malversación de fondos públicos
- Retiran chatarra y vehículos abandonados en la vía pública
- Siguen abiertas las inscripciones del programa Escalando Salud
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Los aumentos del mes de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
