Rivarola y Martínez Allende recibieron a las Asociaciones de Kinesiólogos nacional y provincial
La Legisladora Liliana Martínez Allende (UCR), y el Legislador Daniel Rivarola (FORJA), recibieron a representantes de la Asociación Argentina de Kinesiología y también a la referente local de los Profesionales, quienes expresaron su agradecimiento por el apoyo brindado en defensa de la Ley provincial Nº 1.272 Ejercicio Profesional de la Kinesiología, que fue modificada el año pasado.
Se trató de un encuentro cordial donde los Profesionales, muchos de ellos catedráticos de casas de altos de estudios nacionales, manifestaron cuestionamientos a la sanción de la Ley que modificó la norma que regula la actividad de los Profesionales.
Cabe recordar que la iniciativa fue tratada en varias ocasiones, en el marco de la Comisión de Salud que preside Daniel Rivarola, y de la cual la Legisladora Martínez Allende, también forma parte.
La Parlamentaria radical dijo que, “la visita de los Profesionales fue una grata sorpresa, porque ellos vinieron a apoyar la gestión que lleva delante la Presidenta de la Asociación en Tierra del Fuego, la Licenciada Viviana Genes”, y agregó, “no se le quiere sacar el trabajo a las esteticistas, pero sí que esté reglamentado su accionar. La norma sancionada el año pasado, establece un plazo de 180 días para que se registren ante el Ministerio de Salud, y hasta la fecha eso no ocurre y nos preocupa”.
“En rigor, la autoridad de aplicación no puede ejercer su poder de contralor dado la falta de inscriptos al registro que marca la Ley, es decir, que esta gente no está trabajando en regla y lo más importante, es que se trata de una cuestión sanitaria de la población”, cuestionó Martínez Allende.
En tanto, reiteró que, “en varias de las reuniones de la Comisión de Salud, se dejó en claro que no era necesario modificar la Ley que regula el ejercicio de los Profesionales Kinesiólogos, pero sí se demostró que el área de Fiscalización Sanitaria debía controlar a los esteticistas y cosmetólogos para que puedan llevar adelante sus actividades de manera normada, dado las denuncias penales conocidas”.
“En Ushuaia y Río Grande, hay una Kinesióloga que vende aparatología que los cosmetólogos y esteticistas no pueden utilizar, es una potestad única de quienes son Profesionales”, marcó Liliana Martínez Allende.
“Los Kinesiólogos somos Profesionales de la Salud”, Viviana Genes
Por su parte, la Presidenta de la Asociación de Kinesiología de Tierra del Fuego, Licenciada Viviana Genes, reconoció que se trató de una reunión enriquecedora, donde la delegación de la entidad nacional de esa especialización de la salud, arribó con el objetivo de sentar postura ante la modificación que se efectuó sobre la Ley provincial Nº 1.272, que regula el Ejercicio Profesional de Kinesiología en la provincia.
Indicó que, “sustancialmente, dicha modificación no afecta a los Kinesiólogos, dado que la exclusividad de la Profesión se obtiene por título habilitante”, especificó la responsable de la entidad local.
Remarcó que los Kinesiólogos son Profesionales de la Salud que cuentan con más de cinco años de formación académica sumada a la residencia. “Estamos de acuerdo que las cuestiones estéticas deben ser reguladas, pero no enmarcadas como Profesionales de la Salud”, pidió.
Finalmente relató que continuarán en el trabajo por la defensa de la profesión. “En la provincia, se ha hecho una campaña negativa en contra de la Kinesiología y que esté aquí la delegación nacional, nos brinda un gran apoyo y también deja claro que nosotros trabajamos a derecho, como se trabaja en el resto del país”.
Dirección de Prensa y Difusión Institucional. Legislatura de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Acompañamiento al anuncio sobre central eléctrica que proyecta el futuro energético de la ciudad
- El Concejo Deliberante relanza el programa Concejales Estudiantiles con inclusión y nuevas propuestas
- Con apoyo del sector privado, Río Grande pone a la salud mental en la agenda provincial
- Ushuaia tendrá una nueva central eléctrica de última generación
- Mario Ferreyra se retira del decanato de la UTN y abre una nueva era en la facultad fueguina
- Más de 5.000 vecinos de Ushuaia disfrutaron de la 23ª edición de la Fiesta de la Colectividades
- Comienzan los preparativos para la temporada 2025-2026
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Boleta Única Papel para Tierra del Fuego
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



