Por la Memoria, Verdad y Justicia. Habrá movilización en Río Grande el 24 de marzo
La Multisectorial de Derechos Humanos de Río Grande convoca a todos los vecinos a la movilización y acto en el Día de la Memoria, la Verdad y la Justica, en conmemoración del 46º aniversario del Golpe de Estado cívico-eclesiástico-militar que asoló a la Argentina entre 1976 y 1983.
La concentración se realizará a las 17:30 horas en San Martín y Espora junto al Mural en memoria de Florencia Angélica Rojas Gutiérrez, Maestra asesinada mientras paseaba con sus amigas por un soldado que hacía guardia en el Casino de Suboficiales. Luego habrá una movilización hasta el Espacio para la Memoria, ubicado en Belgrano y Mackinlay, donde, a las 18:00 horas, se llevará a cabo el acto central.
En el acto se recordará a Silvia González, Juan Carlos Mora y Guillermo Barrientos, fueguinos desaparecidos mientras estudiaban en La Plata y Córdoba respectivamente; a Florencia Angélica Rojas Gutiérrez, a Marcela Andrade, una niña de 9 años asesinada de un disparo en esta ciudad hace 40 años; a los detenidos y desaparecidos durante la Dictadura, y a quienes hoy siguen sufriendo el atropello y violación de sus derechos.
Se invita a les concurrentes a sumarse a la campaña de Abuelas de Plaza de Mayo e intervenir los barbijos con las consignas históricas de esta fecha como “Nunca Más”; “Son 30.000”; “¿Dónde están?”, entre otras.
Convocan, junto a la Multisectorial de Derechos Humanos, organizaciones sociales, estudiantiles, gremiales, de jubilados y políticas.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Gran convocatoria en los Talleres Gratuitos de Cocina por Pascua organizados por el MPF
- Río Grande y Tolhuin llevaron adelante una jornada ambiental
- En Ushuaia decretan duelo por el fallecimiento del Papa Francisco
- Declaran 7 días de duelo por el fallecimiento del Papa Francisco
- Gran pesar por el fallecimiento del Papa Francisco
- Murió Francisco, el papa argentino que revolucionó la Iglesia Católica
- El Concejo Deliberante reafirma su compromiso con el diálogo y la participación democrática
- Denuncian a Milei y a otros funcionarios nacionales por el supuesto delito de malversación de fondos públicos
- Retiran chatarra y vehículos abandonados en la vía pública
- Siguen abiertas las inscripciones del programa Escalando Salud
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Los aumentos del mes de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
