La Cámpora votó en contra del Gobierno nacional
Los Senadores Nacionales de Tierra del Fuego, María Eugenia Duré y Matías Rodríguez, ambos de La Cámpora, votaron en contra del Gobierno nacional el proyecto de ley referido al acuerdo con el FMI. El proyecto recibió 56 votos a favor, 13 en contra y 3 abstenciones. El silencio de Walter Vuoto y Marine Pérez.
Tal como aconteciera con la Diputada Nacional Carolina Yutrovich, ahora los Senadores Nacionales de Tierra del Fuego, Eugenia Duré y Matías Rodríguez, ambos de La Cámpora, votaron en contra del Gobierno Nacional el proyecto de ley referido al acuerdo con el FMI.
Ambos, Rodríguez y Duré, expusieron en un documento de 8 páginas titulado “Crecer para pagar: ¿es posible con este pacto?”, publicado en las redes sociales, los motivos, según ellos, “políticos y económicos”, por lo cuales votaron en contra proyecto que le otorgó el permiso al Gobierno para reestructurar la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
En definitiva, los trece Senadores del Frente de Todos que votaron en contra del acuerdo con el FMI difundieron el mismo documento.
Luego de enumerar, en el documento, una serie de irregularidades en la toma del préstamo, los Senadores de La Cámpora aseguraron que, "toda la operación de esta deuda fue violando el propio estatuto del Fondo", y agregaron que, "más allá de la aprobación de esta renegociación, creemos que el centro del debate político en Argentina es cómo tener un programa de crecimiento económico que supere las recetas fallidas de programas de ajuste y recesión".
"Por todo lo expresado, entendemos que los números tienen que 'cerrar con la gente adentro' y, lamentablemente con este pacto, millones de compatriotas seguirán afuera y otros tantos más, quedarán excluidos", concluye el texto del documento de los Senadores de La Cámpora.
Por otra parte, los Intendente de las ciudades de Ushuaia y de Río Grande, Walter Vuoto y Martin Pérez, amos de La Cámpora y subordinados a las órdenes de Máximo Kirchner, prefirieron el silencio durante todo el proceso de debate en el Congreso de la Nación, y en sus exposiciones púbicas ya no refieren a “Alberto y Cristina”, solo mencionan “el Gobierno nacional”, cuando deben hacer referencia a las acciones del Ejecutivo nacional que les permiten desarrollar sus gestiones municipales.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- El Concejo Deliberante relanza el programa Concejales Estudiantiles con inclusión y nuevas propuestas
- Con apoyo del sector privado, Río Grande pone a la salud mental en la agenda provincial
- Ushuaia tendrá una nueva central eléctrica de última generación
- Mario Ferreyra se retira del decanato de la UTN y abre una nueva era en la facultad fueguina
- Más de 5.000 vecinos de Ushuaia disfrutaron de la 23ª edición de la Fiesta de la Colectividades
- Comienzan los preparativos para la temporada 2025-2026
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Boleta Única Papel para Tierra del Fuego
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- El aeropuerto de Río Grande incorpora tecnología para reforzar la seguridad de las operaciones
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



