“Tenemos que industrializar gas y petróleo”, Gustavo Melella
El Gobernador de Tierra del Fuego se refirió a la posibilidad de que en esa provincia se industrialice gas y petróleo a partir del desarrollo de un Polo Petroquímico. Resaltó que hay avances en el proyecto que es aboslutamente de capitales privados. “Es decisión de la provincia poder avanzar en todo lo que sea industrialización de los recursos naturales y de la producción primaria”, resaltó el Mandatario fueguino.
“Antes de asumir estuve reunido con el sector petrolero, con el sector productor, y le hemos pedido la industrialización, se han hecho avances, hay acuerdos entre quienes producen y entre quienes quieren dar valor agregado e industrializar, hubo reuniones muy importantes en estos días, por eso la visita de la Embajadora de Francia también tuvo que ver con esta posibilidad, porque la provincia tiene claro hacia dónde tiene que ir y tenemos que industrializar gas y petróleo”, sostuvo Melella y agregó, “la verdad es que hay muchos puntos en común y muchos puntos de avances, pero como ya lo dije una vez, prefiero cuando se concrete poder anunciarlo como corresponde, pero es decisión de la provincia poder avanzar en todo lo que sea industrialización de los recursos naturales y de la producción primaria”.
En diálogo con “calidadtdf”, Gustavo Melella destacó que, “hoy la iniciativa que hay es netamente privada, con el acompañamiento nuestro, que somos los que empujamos para que se haga, venimos peleándola, empujando, exigiendo que se pueda llevar adelante la producción de urea, metanol, y venimos bien y el Gobierno nacional nos acompaña, ha habido reuniones importantes, le he pedido al Presidente Alberto Fernández el acompañamiento, el Presidente tiene bien en claro que ese es el camino de desarrollo, no solo de la provincia, sino también del país, creemos que se va a lograr”.
Hidrógeno verde
“Se va a lograr la producción de hidrógeno verde en nuestra provincia, hay dos iniciativas sobre las que se está trabajando, más allá del estudio que encargó la provincia con fondos del CFI con especialistas del país sobre lo que es la generación de energías renovables”, indicó el Gobernador de Tierra del Fuego.
Tera Ignis
Respecto al proyecto de creación de una empresa mixta destinada a potenciar las inversiones hidrocarburíferas, Melellla sostuvo que, “ya se los dije hace tiempo a los Legisladores, es una herramienta, si tuviéramos como Estado este tipo de empresas como en otros lugares podríamos participar del negocio, pero no solo participar y tener mayor ganancia en las regalías, es también quien puede empujar a nuevas inversiones, nuevas perforaciones, nuevos negocios en el sector de hidrocarburos; es una herramienta muy importante, pero si los Legisladores no la ven, no avanzará”.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Robert Francis Prevost es el nuevo Papa bajo el nombre de León XIV
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- El Senado de la Nación rechazó el proyecto de ley denominado Ficha Limpia
- Melella exigió a Cancillería la denegación del placet a Cairns
- La embajada británica en Argentina reemplazará a Kirsty Hayes por David Cains
- En toda la provincia se realizará una nueva edición de Tu Mercado y Canasta Básica
- El Municipio concluye la colocación de asfalto de la primera etapa en el ingreso a Ushuaia
- Tropas kosovares serán desplegadas en Malvinas tras un nuevo acuerdo con el Reino Unido
- Escuela Municipal de Emprendedores: un espacio de formación y acompañamiento integral
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- El Municipio de Río Grande acompañó el acto por el 42º aniversario del hundimiento del ARA General Belgrano
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Cambiaron el sentido de circulación de calles del barrio Buena Vista
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
