“Desde la pesca también se defiende la soberanía y se reivindica la Cuestión Malvinas”, Gustavo Melella
Así lo manifestó el Gobernador de Tierra del Fuego en la sesión del Consejo Federal Pesquero. El Mandatario fueguino destacó que, “es el espacio propicio para reclamar soberanía y potenciar la pesca en la provincia”.
En este sentido, Melella expresó que, “quienes estamos en la Patagonia sabemos que la cuestión Malvinas se vive con una fuerza que quizás en otros lugares del país no se vive y que hoy sesionen acá, es realmente un hecho más que significativo e importante”.
“Esto es un signo claro que, desde la pesca también se defiende la soberanía y se reivindica la cuestión Malvinas en todo el país”, ponderó el Gobernador e insistió que, “somos la única provincia que tiene su territorio ocupado de manera ilegal e ilegítima, así lo sentimos y lo vivimos”.
Melella consideró que, “mediante el Consejo, ustedes tienen la oportunidad de reivindicar soberanía, saben cuánto podemos hacer para potenciar la pesca en la provincia y sacar a Gran Bretaña de la comodidad en la que hoy se encuentra”.
Al respecto, detalló a los integrantes del Consejo que desde Tierra del Fuego se vienen concretando algunas acciones mediante la aplicación de reglamentaciones propias, “donde la idea es avanzar desde el área de la jurisprudencia internacional, con los hidrocarburos, con la pesca y con aquellos que tienen permisos británicos. Queremos sacarlos de su bienestar y es importante que ustedes puedan acompañarnos en algunas iniciativas que hemos trabajo mucho con Cancillería”.
Por su parte, la Ministra de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione consideró que, “es altamente significativo que un Consejo donde se define el destino de los recursos naturales vinculados a la pesca en todo el mar argentino, y en todos los litorales provinciales marítimos, esté hoy sesionando en el marco de los 40 años de la Gesta de Malvinas”.
Además, detalló que se avanzó en ejes vinculados a la producción de pesca de altura; el desarrollo artesanal de pesca de media altura; así como de emprendimientos que están en marcha relacionados a mejillones y otras especies.
“Una visita más que importante para la provincia, y sobre todo para visibilizar este sentimiento y certeza del pueblo fueguino, que Malvinas es parte de nuestro territorio y tiene que estar bajo nuestras reglas y normas. Y este es un espacio muy bueno para poder consolidar esta postura” afirmó.
Por último, el Subsecretario de Pesca de Nación, Carlos Liberman, contó que, “hemos sesionado y tenido una reunión con el Gobernador la cual consideramos muy propia. Durante el encuentro discutimos cuestiones vinculadas a la centolla, a la vieira, la merluza negra, a la realidad productiva de Tierra del Fuego, que viene potenciando cada vez más la producción de estas y otras especies”.
El funcionario agregó que, “la pesca viene a paso sostenido, incrementando la trascendencia que tiene como cadena productiva y al mismo tiempo nos permite trabajar otro concepto que para nosotros es muy importante que es el de la soberanía Argentina en el mar. Concebir a nuestro país como un país que tiene un mar que es tan propio como el continente, que hace a nuestra planificación, a nuestras posibilidades productivas, a nuestro desarrollo y a nuestro conocimiento”.
Del encuentro participaron además, el Secretario de Malvinas, Antártida e Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary; el Subsecretario de Pesca y Acuicultura Carlos Liberman; el representante del Poder Ejecutivo Nacional, Carlos Lasta; el representante titular del Poder Ejecutivo de la Provincia de Río Negro, Fernando Carlos Malaspina; representante del Poder Ejecutivo Nacional, Antonio Alberto Macchioli; la representante de la provincia de Buenos Aires, Carla Seain; la representante del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Gabriela González Trilla; la representante de la provincia de Santa Cruz, Lucrecia Bravo; el representante de la provincia del Chubut, Adrián Awstin; el representante de Tierra del Fuego, Carlos Cantú; el Presidente suplente, Julián Suárez; la Coordinadora Institucional, Karina Solá Torino; y el Asesor Letrado, Alejo Toranzo.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Murió Francisco, el papa argentino que revolucionó la Iglesia Católica
- El Concejo Deliberante reafirma su compromiso con el diálogo y la participación democrática
- Denuncian a Milei y a otros funcionarios nacionales por el supuesto delito de malversación de fondos públicos
- Retiran chatarra y vehículos abandonados en la vía pública
- Siguen abiertas las inscripciones del programa Escalando Salud
- La Fuerza Aérea británica realizó en Malvinas el mayor lanzamiento de carga militar luego de la guerra de 1982
- Cayó el empleo privado en enero y 173 mil personas se quedaron sin trabajo desde que gobierna Milei
- Tierra del Fuego rechaza la flexibilización de la barrera sanitaria
- El Concejo debatió una variada cantidad de proyectos que se encontraban en comisión
- Se incorporan nuevos profesionales al sistema de salud del Municipio de Río Grande
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Los aumentos del mes de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
