Tierra y Hábitat, temas prioritarios en la agenda de Miriam Mora
Los temas vinculados a Tierra y Hábitat siguen siendo prioritarios en la agenda de la Concejala Miriam “Laly” Mora, del bloque Forja-Todos. La Edil insiste con el proyecto de creación del Registro Público Municipal de Inmuebles Baldíos, Inmuebles con Edificación Derruida, o Edificación Paralizada”. El tránsito vehicular también formó parte de la agenda.
En la mañana del miércoles 9 de marzo, se volvió al trabajo en comisiones, en la sede del Museo Virginia Choquintel.
En primer lugar se trató el Asunto 649/21 Ord. “Derechos de oficina”.
La Ordenanza Municipal Nº 2.934/11 establece los DERECHOS DE OFICINA que se deberán tributar por los distintos servicios y actos administrativos que brinda el Municipio de Río Grande, entre los que se encuentran grabados la inspección y visación de planos de mensura, como así también la generación de nuevas parcelas y/o Unidades Funcionales.
Este procedimiento administrativo necesario para efectivizar el pago de las referidas tasas extiende significativamente los plazos de ejecución de obras o de planes de regularización catastral desarrollados por el Estado provincial.
Este desgaste administrativo, supera por mucho el costo en términos económicos, motivo por el que se propone mediante la incorporación de un inciso la exención del pago de los derechos de este título al Estado provincial y sus entes autárquicos o descentralizados.

Seguidamente se trabajó sobre el Asunto 542/21, proyecto de Ordenanza que crea el “Registro Público Municipal de Inmuebles Baldíos, Inmuebles con Edificación Derruida, o Edificación Paralizada”.
Mediante este proyecto se busca establecer plazos para que estos baldíos, edificaciones paralizadas, etc., dejen de generar problemáticas estructurales para el desarrollo urbano, evitando la especulación e impidiendo el estancamiento del proceso de densificación para lograr la mejor consolidación del ejido urbano.
Para el tratamiento de estos asuntos estuvieron presentes por parte del Ejecutivo Municipal, la Dirección de Tierras Fiscales, representada por la Arq. Verónica Moreno y el Coordinador de Catastro y Tierras Fiscales e Inmuebles Provinciales MMO, Leonardo Rincón.
Un tema de no menor interés para su tratamiento, fue el Asunto 651/21 Ord. “Libre Deuda Licencia de Conducir”.
En el que se propone suspender por el término de ciento ochenta días (180) la exigencia de presentar el libre de deudas universal de tasas municipales, multas, derechos y/o contribuciones a todos aquellos contribuyentes que tramiten la obtención de la licencia nacional de conducir.
El tránsito vehicular también formó parte de la agenda.
Los proyectos de Ordenanza abordados pretenden optimizar el tránsito vehicular y peatonal en las distintas zonas de nuestra Ciudad.
120/21 Ord. “Señalización vertical en calle Juan E. Ibarra y cambio de sentido de circulación”.
102/21 Ord. “Señalización vertical Ceda el Paso s/calle El Cano, intersección c/ calle Thorne”.
160/21 Ord. “Derivador vehicular en calle Islas de los Estados, Pellegrini y Gálvez”.
Participaron en su tratamiento la Subsecretaria de Gestión Ciudadana, Dra. Silvia Verónica Ramírez; Subsecretaria Legislativa, Eva Morales; el Director de Tránsito, José Mansilla; y el Coordinador de Tránsito, Raúl Ricardo.
"Esperamos tener pronto las devoluciones comprometidas por las áreas técnicas del Ejecutivo de cada uno de los proyectos, y llevarlos al recinto para su aprobación en la primera sesión anual del Concejo Deliberante", expresó la Edil.
Prensa Concejala Miriam “Laly” Mora.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Melella firmó un convenio de cooperación con Newsan
- El Municipio de Río Grande acompañó la 19º Jura y Remate Hereford en Tierra del Fuego
- El MPF organiza la Contrarreloj Solidaria en Equipo para colaborar con escuelas de Río Grande
- Se realizó el acto conmemorativo por los 139 años del Genocidio Selk´man
- Rio Grande desarrolló su primera Semana Global del Emprendedor
- Tierra del Fuego destacó su potencial agroalimentario en un encuentro federal de desarrollo productivo en Chile
- Avanza la compactación de vehículos chatarra para recuperar espacios y reducir la contaminación
- Tierra del Fuego, el Centro Geopolítico Olvidado: Críticas a la inacción por la Soberanía en Malvinas y la Defensa Marítima
- “Vamos a sostener un Municipio eficiente y moderno que da respuestas a la comunidad”, Gonzalo Ferro
- Presentaron en un congreso del CFI un proyecto de regularización territorial sustentable
- Presentaron el libro digital que pone en valor más de 70 especies nativas
- Capacitaciones, espectáculos y sabores locales en la 5ª Expo Agroproductiva
- En el CAAD sueñan con su sala de streaming y ya recaudaron más de dos millones de pesos
- “Otra vez familias fueguinas quedan sin empleo, y no podemos naturalizarlo”, Guadalupe Zamora
- Avanzan los trabajos de Vialidad Nacional en el Paso Garibaldi
- Avanzan con el reacondicionamiento de diferentes arterias de la ciudad
- Primer ensayo en frutilla con un bioinsumo fueguino
- Espectáculos artísticos de la Expo Agroproductiva
- La DPOSS prioriza la potabilidad y abastecimiento del agua ante la situación excepcional en los arroyos de Ushuaia
- El legado de Romina, una defensora del trabajo en el Beagle
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


























