Se realizó el empalme de la red provincial a la red federal de fibra óptica
El convenio establecido con Arsat proveerá de grandes beneficios a la provincia, desde una conectividad ininterrumpida hasta la mejora en la capacidad de datos, la baja en el precio, y la incorporación de nuevas empresas interesadas en la distribución de los diferentes servicios.
El Secretario de Tecnología y Comunicaciones del Gobierno de Tierra del Fuego, Gabriel Aleva, se refirió a los trabajos que se vienen realizando en el empalme de la red provincial con la red federal de fibra óptica.
En este sentido, recordó que, “en 2011 Arsat hizo el cruce del Estrecho de Magallanes con 50 kilómetros de fibra submarina y después, tendió desde ese punto de amarre, que está a metros del Hito 1, hasta Estancia Cullen, esa fibra es de 36 hilos y luego se tendió una fibra desde Estancia Cullen hasta la entrada de Ushuaia”.
Asimismo, contó que, “esa obra se paralizó en 2019 y en 2021 la reactivamos con un convenio con Arsat para que ellos sean los encargados de iluminar la fibra, poner el equipamiento electrónico que necesita para transmitir los datos”.
En relación a los trabajos señaló que, “estamos haciendo las últimas mediciones y puesta en servicio de los shelters, que son pequeñas habitaciones que tienen adecuados equipamientos de refrigeración, cámaras, electricidad, batería, grupos electrógenos, todo lo necesario para mantener el funcionamiento ininterrumpido del equipo”, y añadió, “estas mediciones también incluían la fusión de la fibra de Arsat con la red provincial, que se hizo el día 28 de febrero pasado en la Estancia Cullen”.
Por otro lado, Aleva remarcó los beneficios para la provincia y comentó que, “son múltiples, porque en la actualidad el único proveedor que tenemos de datos es Telefónica, que es el concesionario del servicio público de telefonía. Todos los prestadores de datos, internet, cable, telefonía móvil, tienen que comprar a Telefónica el paquete y ancho de banda correspondiente”.
“Este convenio que hemos firmado el año pasado con Arsat y que fue ratificado por la Legislatura, contempla que por diez años se va a hacer la explotación conjunta de la red, pudiendo al término de ese tiempo, como provincia, empezar a operarlo independientemente, o prorrogando el contrato para que siga operando Arsat las ventas o contratos que realice con cualquiera de estos distribuidores. Esto va a redundar en beneficios para los consumidores domiciliarios, porque debiera bajar el precio, la posibilidad de que ingresen nuevas empresas interesadas en distribuir con una posibilidad de un precio y capacidad adecuada”.
Finalmente, indicó que, “el próximo paso es lograr una unión con Chile para que, ante cualquier inconveniente, siempre tengamos ambas partes conectividad, aunque hubiera un accidente o un corte en nuestra fibra”.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Murió Francisco, el papa argentino que revolucionó la Iglesia Católica
- El Concejo Deliberante reafirma su compromiso con el diálogo y la participación democrática
- Denuncian a Milei y a otros funcionarios nacionales por el supuesto delito de malversación de fondos públicos
- Retiran chatarra y vehículos abandonados en la vía pública
- Siguen abiertas las inscripciones del programa Escalando Salud
- La Fuerza Aérea británica realizó en Malvinas el mayor lanzamiento de carga militar luego de la guerra de 1982
- Cayó el empleo privado en enero y 173 mil personas se quedaron sin trabajo desde que gobierna Milei
- Tierra del Fuego rechaza la flexibilización de la barrera sanitaria
- El Concejo debatió una variada cantidad de proyectos que se encontraban en comisión
- Se incorporan nuevos profesionales al sistema de salud del Municipio de Río Grande
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Los aumentos del mes de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
