“Las actividades por el 40 aniversario de la Gloriosa Gesta de Malvinas son prioritarias”, Miriam Mora
La Concejala Miriam "Laly" Mora habló sobre el proyecto de ordenanza de actividades para la conmemoración del 40° Aniversario por la Gloriosa Gesta de Malvinas en la primera reunión de comisiones de manera presencial. “El primer tema que nos convoca es el 40º aniversario de la gesta vivida en 1982”, remarcó la Edil.
“Como buenos riograndenses, para nosotros, las actividades por el 40 aniversario de la Gloriosa Gesta de Malvinas son prioritarias y por ello convocamos al Ejecutivo Municipal y al Centro de Veteranos de Guerra Malvinas Argentinas para que realizaran sus aportes en la organización de diversas actividades propuestas mediante este proyecto de ordenanza”, comentó “Laly” Mora y acotó, “el mismo fue presentado por el bloque Forja-Todos, para ser llevado adelante en el marco de esta conmemoración tan cargada de emotividad para nuestra comunidad que de manera permanente e inclaudicable acompaña el reclamo de soberanía efectiva en nuestras Islas Malvinas”.
La propuesta crea el programa de forestación “Cultivando Soberanía”; en homenaje a los que quedaron en suelo malvinense. En una primera etapa será de 16 ejemplares arbóreos plantados en el espacio público en honor a los caídos del B.I.M. N° 5, y será acompañado de una placa conmemorativa conteniendo los datos del homenajeado. Asimismo el Ejecutivo continuará en el tiempo con el programa de forestación, además de brindar la opción al vecino, que desee por sus propios medios, plantar un árbol en la vereda de su vivienda, solicitar la placa conmemorativa correspondiente.

También crea una propuesta educativa que podrá ser presentada al Ministerio de Educación de la provincia, conteniendo información referida al Mapa Bicontinental Oficial, a Puerto Argentino como cuarta ciudad fueguina, la correcta nomenclatura del uso oficial que debe hacerse respecto a palabras, conceptos e ideas que forman parte del universo lingüístico de la Causa Malvinas.
“Queremos que Río Grande realice el reconocimiento a todos los Veteranos de nuestro país, por lo que proponemos crear la ‘Carta de Reconocimiento por los Servicios Prestados en el Conflicto de las Islas Malvinas’, las que serán remitidas a la Confederación de Veteranos de Malvinas de la República Argentina para su entrega”, resaltó la Edil riograndense.
El proyecto también establece la creación del Programa “Héroes por Siempre” mediante el cual se reconoce a los Héroes de Malvinas durante 10 eventos consensuados previamente entre el DEM y el CVGM los cuales deben ser referidos a fechas patrias, o en su defecto fechas alusivas a la Causa Malvinas, o ambas. Para esto, el Centro de Veteranos de Río Grande será el encargado de establecer la referencia a leerse en homenaje a cada VGM.
Estas son algunas de las actividades, entre otras, como la Sesión Especial única del Concejo Deliberante del Municipio de Río Grande denominada “Sesión Especial 40° Aniversario de la Gloriosa Gesta de Malvinas”, a realizarse el día 02 de abril de 2022, colocación de señalización vertical sobre Malvinas en distintos puntos de la ciudad e intervención artística, como pintura de murales, etc. para honrar la Causa Malvinas.
Participaron junto a los Concejales Miriam Mora, Diego Lassalle, Javier Calisaya, Walter Campos, Raul Von Der Thusen, Walter Abregú, Pablo Llancapani, por parte del Ejecutivo municipal, el Director General de Asuntos Políticos, José Ojeda; el Coordinador de Malvinas, Islas y Sector Antártico, Lic. Fernando Gómez; y por el Centro de Veteranos, Alberto Ante y Bernardo Ferreiro.
Prensa Concejal Miriam “Laly” Mora.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Melella firmó un convenio de cooperación con Newsan
- El Municipio de Río Grande acompañó la 19º Jura y Remate Hereford en Tierra del Fuego
- El MPF organiza la Contrarreloj Solidaria en Equipo para colaborar con escuelas de Río Grande
- Se realizó el acto conmemorativo por los 139 años del Genocidio Selk´man
- Rio Grande desarrolló su primera Semana Global del Emprendedor
- Tierra del Fuego destacó su potencial agroalimentario en un encuentro federal de desarrollo productivo en Chile
- Avanza la compactación de vehículos chatarra para recuperar espacios y reducir la contaminación
- Tierra del Fuego, el Centro Geopolítico Olvidado: Críticas a la inacción por la Soberanía en Malvinas y la Defensa Marítima
- “Vamos a sostener un Municipio eficiente y moderno que da respuestas a la comunidad”, Gonzalo Ferro
- Presentaron en un congreso del CFI un proyecto de regularización territorial sustentable
- Presentaron el libro digital que pone en valor más de 70 especies nativas
- Capacitaciones, espectáculos y sabores locales en la 5ª Expo Agroproductiva
- En el CAAD sueñan con su sala de streaming y ya recaudaron más de dos millones de pesos
- “Otra vez familias fueguinas quedan sin empleo, y no podemos naturalizarlo”, Guadalupe Zamora
- Avanzan los trabajos de Vialidad Nacional en el Paso Garibaldi
- Avanzan con el reacondicionamiento de diferentes arterias de la ciudad
- Primer ensayo en frutilla con un bioinsumo fueguino
- Espectáculos artísticos de la Expo Agroproductiva
- La DPOSS prioriza la potabilidad y abastecimiento del agua ante la situación excepcional en los arroyos de Ushuaia
- El legado de Romina, una defensora del trabajo en el Beagle
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


























