Melella encabezó el acto de apertura del ciclo lectivo 2022 en la Escuela Nº 48 Mujeres Veteranas de la Guerra de Malvinas
El Gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, encabezó el acto de apertura del ciclo lectivo 2022 que se realizó en la Escuela Nº 48 “Mujeres Veteranas de la Guerra de Malvinas” en la ciudad de Ushuaia. “El nombre de la Escuela es muy importante, porque nos recuerda en este año especial el sacrificio de muchas mujeres que participaron de la Gesta de Malvinas”, destacó el Mandatario provincial.
El Mandatario estuvo acompañado de la Vicegobernadora, Mónica Urquiza; de la Ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Analía Cubino; de funcionarios y funcionarias del gabinete provincial; de Legisladores y Legisladoras provinciales; de Veteranos de Guerra; de representantes de organismos del orden local y provincial; y de docentes, directivos, alumnos, personal de la escuela y familias de la comunidad educativa de la institución.
Durante el acto, el Gobernador Melella, la Vicegobernadora Urquiza, la Ministra Cubino y Veteranos de Guerra entregaron a las Directoras del establecimiento la imagen bordada de las Islas Malvinas que los alumnos lucirán en sus guardapolvos, según Ley 1392 “Ley Thiago Nahuel”. Las autoridades también entregaron un reconocimiento a la Veterana de Malvinas Mariana Soneira, quien durante el conflicto se desempeñó como telégrafa del Bahía San Blas, un buque encargado de tareas logísticas que llevaban armamento y otros elementos a las tropas argentinas. De este modo se conmemoró la labor de las 16 mujeres que participaron de la guerra.
Dirigiéndose a los presentes, el Gobernador sostuvo que, “el nombre de la Escuela es muy importante, porque nos recuerda en este año especial el sacrificio de muchas mujeres que participaron de la Gesta de Malvinas”
“Hay que destacar también que hoy podemos volver a clases presenciales porque estamos bien, entonces es importante agradecer al sistema público de salud por cuidarnos”, agregó.
Asimismo, expresó que, “este es un barrio donde viven Docentes, y eso es un gran signo, porque la Escuela tiene que transformar la comunidad, estar presente en el barrio”.
Finalmente, Melella agradeció, “la presencia de ex Combatientes, la presencia de las Directoras. Es un día para desear lo mejor para el año, pero sobre todo para agradecer a toda la comunidad educativa que en los momentos más complicados se puso al hombro la situación. Gracias a todos los Docentes por su labor y gracias a los papás y mamás que tienen la gran tarea de acompañar a los chicos y chicas”.
Por su parte, la Ministra Cubino dijo que, “agradezco a todos y todas los que nos acompañan. Es un día muy importante. Esta Escuela hoy es una de las 24 en el país donde se realiza el acto simbólico de inicio de Ciclo Lectivo. Todo lo que nos ha pasado seguro nos enseñó y quiero destacar el trabajo de las Directoras, Docentes y familias”.
“Estamos muy orgullosos de lo que han hecho durante este tiempo, porque gracias a esto la Escuela siguió viva. Transitamos un año 2021 con mucha fuerza, fuimos una de las provincias con mayor tiempo de presencialidad. La Escuela es un edificio pero es mucho más que eso, y ustedes la hicieron posible en un momento tan difícil como la pandemia. Aún con ese dolor presente pudimos sostener la escuela viva gracias a ustedes”, recalcó.
Para concluir, la Directora de la Escuela, Viviana Brandán, sostuvo en su discurso que, “estamos muy orgullosos de pertenecer a esta Escuela. Vamos a continuar el trabajo que se viene realizando y sabemos que tenemos mucha tarea por hacer, una de las cuales es honrar el nombre de esta institución a días de conmemorarse el 40 aniversario de la Gesta de Malvinas. Pido a las familias que sigan confiando en nuestra institución y que nos acompañen en este maravilloso trayecto que inician los alumnos y alumnas hoy”.
La Escuela N° 48 “Mujeres Veteranas de la Guerra de Malvinas” da inicio con su planta funcional constituida en su totalidad, contando con sus Docentes titulares asignados mediante el Decreto Provincial N°395/22. Esta decisión posibilitó la entrega de cargos, que al momento de la creación de la escuela en 2018 no fueron contemplados y que son fundamentales para su adecuado funcionamiento y estabilidad de la institución.
En el marco de la Ley Nacional 26.651 y de la Ley Provincial 1.239, en estas instalaciones se abrieron además las puertas de la única Escuela secundaria creada en pandemia y único “Colegio Secundario Bicontinental Juana Azurduy” para las y los jóvenes del barrio.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Murió Francisco, el papa argentino que revolucionó la Iglesia Católica
- El Concejo Deliberante reafirma su compromiso con el diálogo y la participación democrática
- Denuncian a Milei y a otros funcionarios nacionales por el supuesto delito de malversación de fondos públicos
- Retiran chatarra y vehículos abandonados en la vía pública
- Siguen abiertas las inscripciones del programa Escalando Salud
- La Fuerza Aérea británica realizó en Malvinas el mayor lanzamiento de carga militar luego de la guerra de 1982
- Cayó el empleo privado en enero y 173 mil personas se quedaron sin trabajo desde que gobierna Milei
- Tierra del Fuego rechaza la flexibilización de la barrera sanitaria
- El Concejo debatió una variada cantidad de proyectos que se encontraban en comisión
- Se incorporan nuevos profesionales al sistema de salud del Municipio de Río Grande
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Los aumentos del mes de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
