Definieron las autoridades parlamentarias para el 39° período de sesiones ordinarias en Tierra del Fuego
De acuerdo al Reglamento Interno de la Cámara, los Legisladores provinciales celebraron la sesión preparatoria del 39° período ordinario de sesiones legislativas. Durante el encuentro, a cargo la Presidenta del Parlamento, Vicegobernadora Mónica Urquiza, se definieron las autoridades de la Cámara, las Secretarías y Prosecretarías Legislativas y Administrativa.
Los encargados de izar el pabellón nacional y provincial, fueron la Legisladora Mónica Acosta, del bloque de FORJA, y el Legislador Federico Bilota, de Justicialista Provincial.
En tiempos de homenajes, el legislador Ricardo Furlan, recordó a Cesar Marcos Mora, ex Convencional Constituyente que falleciera recientemente. “Fue un compañero, profesional y hombre de la política con el que compartí 38 años. Un fuerte abrazo a la familia por la lamentable perdida”, dijo el Parlamentario.
Luego, se llevó adelante la elección de las autoridades de Cámara. A propuesta de Legislador Pablo Villegas (MPF) se votó la Vicepresidencia 1ª, que recayó nuevamente en el Legislador Damián Löffler (MPF).
En la Vicepresidencia 2ª, los Parlamentarios votaron al Legislador Emmanuel Trentino, quien retuvo su cargo por tercer año consecutivo. Según se indica en el Reglamento Interno, el Secretario Administrativo tomó el voto de manera nominal de cada uno de los miembros de la Cámara.
Luego se ratificaron las autoridades de las Secretarías Legislativa y Administrativa. Retuvo el cargo, en la Secretaría Administrativa, Gonzalo López, y como Prosecretario Administrativo prestó juramento Walter Edgardo Albiol.
En el mismo sentido, ratificaron los cargos del Secretario y Prosecretaria Legislativo, Matías García Zarlenga, y Andrea Rodríguez, respectivamente.
También se ratificaron las resoluciones de Cámara que designaron a los integrantes de las Comisiones Permanentes de Asesoramiento legislativas, las que serán conformadas según se establece en el Reglamento Interno.
Cabe mencionar que las Comisiones Permanentes son: Nº 1 Legislación General, Peticiones, Poderes y Reglamentos, Asuntos constitucionales, Municipales y Comunales. Nº 2: Economía, Presupuesto y Hacienda. Finanzas y Política Fiscal. Nº 3: Obra Pública. Servicios Públicos, Transportes, Comunicaciones, Agricultura y Ganadería, Industria, Comercio, Recursos Naturales (Pesca, Bosques, Minería, Aguas, Flora y Fauna), Turismo, Energía y Combustibles. Nº 4: Educación, Cultura, Medioambiente, Ciencia y Tecnología. Nº 5: Acción Social, Familia y Minoridad, Salud Pública, Deportes y Recreación, Viviendas, Tierras Fiscales, Asistencia, Previsión Social y Trabajo. Nº 6 Justicia y Seguridad, Relaciones Institucionales, Seguimiento Legislativo y Derechos Humanos. Nº 7: Malvinas, Atlántico Sur y Antártida. Nº 8 Parlamento Patagónico. MERCOSUR, Integración Regional y Asuntos Internacionales.
Finalmente, fijaron que las sesiones se realizarán el tercer jueves de cada mes y que desde Presidencia se indicará las fechas de cierre de asuntos y de la Comisión de Labor Parlamentaria.
Dirección de Prensa y Difusión Institucional. Legislatura de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.

- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- Acciones concretas para promover el turismo receptivo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Más de 150 trabajadores de la Municipalidad de Ushuaia abocados a tareas de despeje de nieve
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- Acciones concretas para promover el turismo receptivo
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

