Tierra del Fuego adhirió al Estado de Emergencia Ambiental por Riesgos Extremos de Incendios
El Gobierno de Tierra del Fuego oficializó la adhesión al Decreto Nacional que declara el “Estado de Emergencia Ambiental por Riesgo Extremo de Incendios”, por el lapso de 1 año mediante. Habrá multas para quienes hagan fuego en lugares prohibidos.
Este decreto, insta a adoptar e intensificar las medidas de prevención por parte de la población debido a que, en nuestra provincia, las causas de los incendios que se producen son consecuencia inmediata y directa de las acciones humanas (fuegos mal apagados y colillas de cigarrillo, entre otras).
Durante el Estado de Emergencia, únicamente estará permitido el uso del fuego recreativo en base de combustibles sólidos (madera, carbón, etc.), en los sitios habilitados por la provincia, siempre y cuando, el valor del Índice de Riesgo de Incendio, publicado diariamente en los medios oficiales, sea bajo o moderado. En caso de que el índice sea alto, muy alto y extremo, no se podrá hacer fuego aún en los sitios habilitados.
Al respecto, la Secretaria de Ambiente de la Provincia, Eugenia Álvarez, aseguró que, “históricamente febrero y marzo, fueron meses que han demostrado ser complicados respecto al riesgo; asimismo, diciembre ya demostró serlo también, con los sucesivos incendios ocurridos, cuyo daño ambiental fueron de público conocimiento”.
“El escenario climático actual, basado en altas temperaturas, fuertes vientos y niveles extremos de material combustible disponible en las zonas agrestes aumentan significativamente el riesgo de incendios forestales en toda la provincia, por eso esta adhesión fue necesaria”, explicó la funcionaria.
Álvarez reflexionó sobre la toma de conciencia y el trabajo en conjunto de las instituciones públicas y expresó que “Tierra del Fuego es una Provincia muy rica en recursos naturales, y es por eso que invitamos a los Intendentes de las distintas localidades a adherir a la presente medida y prestar la colaboración necesaria para cumplimentar lo dispuesto. Cuidar del ambiente es un compromiso que debemos asumir entre todos”.
Por su parte, el Director Provincial de Manejo del Fuego, Carlos Pereslindo agregó que, “si bien los días que el índice se encuentra en valores tales como, alto, muy alto y extremo, la realización de fuego está prohibida, le recordamos a la población que aún se puede disfrutar de las zonas agrestes y llevar comidas frías o incluso, hacer uso de un calentador”.
En caso de incumplimiento a lo establecido y mencionado previamente, se dará lugar a la aplicación del régimen sancionatorio previsto en el Decreto Provincial N° 2336/12:
• Multa de valor equivalente a 250 litros de nafta súper, a quien se encontrara por primera vez encendiendo y/o utilizando fuego a base de combustibles sólidos, en lugares no habilitados o cuando el índice de riesgo de incendios forestales sea alto, muy alto o extremo.
• Multa de valor equivalente a 500 litros de nafta súper al reincidente que encendiera y utilizare fuego a base de combustibles sólidos en lugares no habilitados o cuando el índice de riesgo de incendios forestales sea alto, muy alto o extremo.
• Multa de valor equivalente a 250 litros de nafta súper por hectárea siniestrada como costo de recuperación del sector afectado al identificado como responsable.
El índice de riesgo de incendio forestal es difundido diariamente a través de las redes del Ministerio de Producción y Ambiente: facebook.com/MPyAtdf y en la app Ambiente TDF, disponible para Android. En caso de observar que un fuego se esté iniciando, dar aviso inmediato a las autoridades a través del Número 103.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Acompañamiento al anuncio sobre central eléctrica que proyecta el futuro energético de la ciudad
- El Concejo Deliberante relanza el programa Concejales Estudiantiles con inclusión y nuevas propuestas
- Con apoyo del sector privado, Río Grande pone a la salud mental en la agenda provincial
- Ushuaia tendrá una nueva central eléctrica de última generación
- Mario Ferreyra se retira del decanato de la UTN y abre una nueva era en la facultad fueguina
- Más de 5.000 vecinos de Ushuaia disfrutaron de la 23ª edición de la Fiesta de la Colectividades
- Comienzan los preparativos para la temporada 2025-2026
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Boleta Única Papel para Tierra del Fuego
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



