El Instituto Lebensohn realizará charlas abiertas sobre desarrollo económico ambiental
Este jueves 24 y viernes 25 de febrero se realizarán en Ushuaia y Río Grande, respectivamente, dos jornadas sobre desarrollo económico ambiental, a cargo de Javier Vázquez, Sociólogo y especialista en desarrollo sostenible del Instituto Lebensohn.
En Ushuaia, la charla abierta se hará el jueves 24 de febrero a las 18:30 horas en el salón del Club 1210, sito en Maipú Nº 1.210; en tanto que en Río Grande la misma se concretará el viernes 25 de febrero a las 18:00 horas en el Comité local Río Grande de la UCR, ubicado en Elcano Nº 681.
Vázquez es Sociólogo, especialista en Desarrollo Sostenible. También es consultor en Proyectos de Energía Renovable, Economía Circular y Desarrollo para Gobiernos. Asimismo, realiza tareas de investigación para el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo y organizaciones no gubernamentales.
La Coordinadora del Instituto Lebensohn en Tierra del Fuego, Natalia Jañez, afirmó que, "en sintonía con los lineamientos que propusimos trabajar desde el Instituto a nivel nacional, llevamos a cabo estas charlas abiertas a todo el público, tanto en Ushuaia como en Río Grande, para hablar con un especialista sobre las vinculaciones entre el desarrollo económico y el ambiente desde una óptica que incorpore el desarrollo sostenible en la interacción de los distintos elementos del ambiente que nos rodea. El siglo XXI nos trajo un agravamiento de muchos problemas que veníamos arrastrando hace décadas y que los fueguinos no podemos minimizar. Tenemos que fortalecer la agenda ambiental y en función de este objetivo realizaremos estas actividades".
Prensa Cantera Popular Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Avanzan los trabajos de Vialidad Nacional en el Paso Garibaldi
 - Presentaron el libro digital que pone en valor más de 70 especies nativas
 - Avanzan con el reacondicionamiento de diferentes arterias de la ciudad
 - “Los servicios esenciales deben ser una prioridad en este contexto económico complejo”, Matías Löffler
 - Impulsan la identidad turística del centro y norte fueguino con nueva cartelería y cooperación binacional
 - El Presupuesto 2026 tomo estado parlamentario
 - Ushuaia participa del Congreso Mundial de Residuos Sólidos Urbanos ISWA 2025
 - Se viene la 5ta Expo Agroproductiva, el evento productivo más importante de la Patagonia austral
 - Reclamo de ED en las oficinas de la OSEF
 - Aniversario Nº 38 del asentamiento rural Puerto Almanza
 
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
 - Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
 - Normas higiénicas sanitarias
 - Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
 - La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
 - Todo lo que un paciente celiaco debe saber
 - ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
 - 17 de mayo: Día del Electrodependiente
 - Derechos de las personas Electrodependientes
 - Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
 



























