El Embajador de la República Islámica de Pakistán visita Tierra del Fuego
El Gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, recibió en Casa de Gobierno al Embajador de la República Islámica de Pakistán, Muhammad Khalid EJAZ, quien junto a su comitiva mantuvo posteriormente reuniones con representantes del sector textil y con la Cámara de Comercio de Ushuaia.
En primer lugar, el Gobernador recibió a Khalid EJAZ donde, además de compartir miradas sobre el vínculo entre ambas partes, se realizó un intercambio de presentes y menciones, destacándose la Medalla de Malvinas, entregada al Embajador, en marco del 40 aniversario de la Gesta, dando cuenta también, de las buenas relaciones entre Tierra del Fuego y el país del suroeste asiático.
Luego, el Embajador mantuvo en un encuentro con empresarios del sector textil de Tierra del Fuego, donde pudieron analizar las posibilidades de vinculación existentes entre esa industria y la República Islámica de Pakistán; del encuentro participó también, el Secretario de Industria y Promoción Económica, Juan Ignacio García.
Finalmente, la comitiva se encontró con representantes de la Cámara de Comercio de Ushuaia, en donde los participantes aprovecharon para compartir miradas sobre algunos temas de interés. A su vez, se planteó tener posibles reuniones entre las Cámaras de Comercio de la provincia, con las Cámaras de Comercio de las regiones con las que se pueda generar una relación en Pakistán.
En las distintas reuniones, participó la Subsecretaria de Asuntos Internacionales de la Secretaría de Malvinas AeIASyAI, Constanza Renzone, quien hizo de nexo para hacer posible la agenda del embajador a la provincia.
Al respecto, el Gobernador Melella celebró la posibilidad de contar con la presencia del Embajador y destacó, principalmente, la visita que Khalid EJAZ realizó al Monumento a los Caídos de Malvinas en Ushuaia.
A su vez, aseguró que, “es muy importante poder avanzar en la vinculación de nuestro territorio con la República de Pakistán; tenemos mucho para aportar con educación, con intercambio cultural, con economía del conocimiento, con nuestras industrias; en definitiva, hay mucho por hacer a futuro con ese país”.
Asimismo, el Mandatario fueguino se refirió a la agenda de reuniones que, enviado pakistaní, está desarrollando durante su visita.
Sobre ello, aseveró que, “nuestra provincia es joven y nos encontramos desarrollando sectores que están muy fuertes y que proyectan avances para el futuro próximo; por eso, es muy importante que el representante de Pakistán, país con muchas posibilidades de vinculación con nuestro territorio, pueda mantener estas reuniones con sectores productivos de Tierra del Fuego”.
Por su parte, el Embajador de la República Islámica de Pakistán, Muhammad Khalid EJAZ, comentó que se encuentra visitando la provincia por primera vez y se mostró asombrado por “el dinámico equipo que el Gobernador creo aquí, su liderazgo y visión son realmente notables”.
“Hoy pudimos conversar mucho sobre cómo mejorar nuestras relaciones comerciales, nuestras relaciones culturales, la relación entre nuestras instituciones educativas, esta charla resultó ser muy alentadora; nosotros también discutimos sobre la posibilidad de realizar un memorándum de entendimiento con la provincia” señaló.
Concluyendo, el emisario pakistaní puntualizó que, “también hemos mantenido una reunión con gente del sector textil de Río Grande; nosotros proveemos muy buenas oportunidades para las industrias de Río Grande, de importar materia prima textil desde Pakistán, telas médicas, y de otros sectores también; a su vez ellos van a proveer oportunidades de nuevos empleos para la población local”.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.

- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- Acciones concretas para promover el turismo receptivo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Más de 150 trabajadores de la Municipalidad de Ushuaia abocados a tareas de despeje de nieve
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- Acciones concretas para promover el turismo receptivo
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

