“Juntos por el Cambio requiere de una agenda cuyo eje no sean las miradas tradicionales”, Natalia Jañez
El pasado viernes 18 la UCR Nacional reunió a su mesa de conducción y a los bloques legislativos del Congreso en la provincia de Santa Fe. Fue parte de este encuentro la fueguina Natalia Jañez, Secretaria de la Mesa Chica del radicalismo.
Mediante distintos paneles se analizaron y debatieron temas como economía, y la postura del centenario partido respecto al acuerdo con el FMI y los pasos a seguir para superar la crisis actual; justicia, y la posición en cuanto a la reforma propuesta por distintos representantes, y la agenda 2022 conjuntamente con la tarea parlamentaria que Diputados y Senadores nacionales llevarán adelante durante este año.
“Tuvimos una jornada muy productiva, el radicalismo está debatiendo y armando un plan de acción concreto con estrategias que nos permitan realizar una propuesta superadora para argentinas y argentinos de cara a las próximas elecciones”, señaló Jañez.
“Nuestro país viene sorteando crisis y crisis desde hace décadas porque no se puede ordenar la macroeconomía. Analizando junto a especialistas como Guido Lorenzo, marcamos un inicio estratégico: si llegamos a gobernar en el 23, el primer paso tiene que ser ordenar la cuestión macroeconómica, y en función a eso tienen que venir grandes reformas como la laboral y la fiscal. Pero lo primero es lograr estabilidad, sino es un avanzar y retroceder constante”, analizó la referente fueguina de Evolución Radical.
Respecto a la Justicia, Jañez hizo hincapié en las “incongruencias que hay”, destacando la propuesta de la Diputada nacional Carla Carrizo, en la que se pone en foco la necesidad de realizar cambios que prevean, entre otros, “una Corte Suprema más eficaz, eficiente y expeditiva, superar la estrategia de la defección estratégica, terminar con los privilegios y lograr la paridad en la integración de la Corte”.
Además, coincidió en la visión del Senador nacional Martín Lousteau sobre la agenda política de este año, mencionando que, “Juntos por el Cambio requiere de una agenda cuyo eje no sean las miradas tradicionales. Desde el radicalismo tenemos que estar hiperactivos y con ambición de representar más, de anclarnos en el siglo XXI para que nos oriente la ambición de futuro y no los condicionamientos del pasado”.
Para finalizar, Jañez resumió que, “Juntos, pero en particular la Unión Cívica Radical, tiene un enorme camino por delante para construir la Argentina que queremos y nos merecemos”.
Prensa Cantera Popular.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- El Concejo Deliberante relanza el programa Concejales Estudiantiles con inclusión y nuevas propuestas
- Con apoyo del sector privado, Río Grande pone a la salud mental en la agenda provincial
- Ushuaia tendrá una nueva central eléctrica de última generación
- Mario Ferreyra se retira del decanato de la UTN y abre una nueva era en la facultad fueguina
- Más de 5.000 vecinos de Ushuaia disfrutaron de la 23ª edición de la Fiesta de la Colectividades
- Comienzan los preparativos para la temporada 2025-2026
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Boleta Única Papel para Tierra del Fuego
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- El aeropuerto de Río Grande incorpora tecnología para reforzar la seguridad de las operaciones
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



