El calentamiento global y la emisión de gases efecto invernadero alcanzan niveles récord
El año 2015 batió un nuevo récord en emisión de gases de efecto invernadero e incremento global de las temperaturas, después de un 2014 que ya alcanzó marcas históricas y disparó las alarmas sobre los efectos del cambio climático.
El informe “El Estado del Clima” que realiza cada año la Agencia Nacional de Océanos y Atmósfera de EE UU (conocida habitualmente por sus siglas en inglés, NOAA) expone en su última edición una tonelada de datos que arrojan una conclusión inquietante; se avecinan más sequías, más inundaciones y se constata el deshielo de los polos.
“El Niño”, el fenómeno cíclico relacionado con el calentamiento del Pacífico, resultó el año pasado el más fuerte desde al menos 1950, según esta agencia, lo que contribuyó, junto al calentamiento global, a superar por primera vez en más de un grado centígrado la temperatura media de mediados del siglo XVIII, que es el periodo que se considera representativo de las condiciones de vida preindustriales.
Respecto a un 2014 ya de récord, el incremento alcanzó 0,1 grados centígrados. Y 2016 también apunta a batir máximos preocupantes, ya que los seis primeros meses han sido los más cálidos en décadas.
“El Niño fue el año pasado un claro recordatorio de cómo los acontecimientos de corto plazo pueden amplificar la influencia relativa y los impactos que radican de la tendencias de largo plazo en el calentamiento global”, apunta el documento.
El extenso informe de la NOAA, elaborado por 450 científicos de todo el mundo y hecho público este martes, señala también que el nivel de los océanos está unos 70 milímetros por encima del de 1993. Cerca del ecuador, el número de tormentas con nombre del año pasado también supera en buena medida la media anual del periodo 1981-2010. Y la temperatura del Ártico fue 1,2 grados superior a la de esos mismos años.
Suscríbase a nuestras novedades.

- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- Acciones concretas para promover el turismo receptivo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Más de 150 trabajadores de la Municipalidad de Ushuaia abocados a tareas de despeje de nieve
- Se realizó una compleja cirugía de reconstrucción craneofacial de un niño de Río Grande
- Comenzó la segunda etapa de la obra de readecuación del Puente Mosconi
- “Es una cachetada. Es muy duro ver cómo se desarma un esfuerzo de décadas de trabajo”, Lucila Apollinaire
- Continúan los trabajos de limpieza en distintos puntos de la ciudad
- Gobierno realizará una nueva edición de Feriantes del Fin del Mundo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- Acciones concretas para promover el turismo receptivo
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

