Las tarifas de celulares aumentarán hasta 16%
Las tarifas de telefonía de celular seguirán aumentando. A diciembre de 2021 las compañías telefónicas acumularon incrementos que sobrepasaron lo estipulado por el Enacom. Claro aumentó 45%, Movistar 44% y Personal 49%, cuando Enacom autorizó aumentos para el servicio móvil del 21 por ciento luego del descongelamiento de precios.
Ahora, Movistar anunció por mensaje de texto a sus usuarios que habrá subas de tarifas en el servicio de hasta 16% a partir de marzo.
Pese a la determinación de la Enacom, Movistar logró en la Justicia una medida cautelar que la exime por seis meses de cumplir con el decreto 690/20 que declaró servicio público a las telecomunicaciones y estableció que el gobierno nacional es quien regula las tarifas.
Así, pudieron aumentar el precio de sus servicios por encima de lo que había estipulado Enacom.
Por su parte, Telecom ya había aumentado un 13%, mientras que Claro no brindó nueva información sobre tarifas.
Prepagas
En Prepagas, en el último tramo aprobado supone un incremento del 9 por ciento a partir del 1 de enero de 2022. De esta forma, las prepagas terminarán por ajustar sus cuotas en un 61,04% en menos de un año, de marzo de 2021 a enero de 2022.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Avanzan los trabajos de Vialidad Nacional en el Paso Garibaldi
 - Presentaron el libro digital que pone en valor más de 70 especies nativas
 - Avanzan con el reacondicionamiento de diferentes arterias de la ciudad
 - “Los servicios esenciales deben ser una prioridad en este contexto económico complejo”, Matías Löffler
 - Impulsan la identidad turística del centro y norte fueguino con nueva cartelería y cooperación binacional
 - El Presupuesto 2026 tomo estado parlamentario
 - Ushuaia participa del Congreso Mundial de Residuos Sólidos Urbanos ISWA 2025
 - Se viene la 5ta Expo Agroproductiva, el evento productivo más importante de la Patagonia austral
 - Reclamo de ED en las oficinas de la OSEF
 - Aniversario Nº 38 del asentamiento rural Puerto Almanza
 
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
 - Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
 - Normas higiénicas sanitarias
 - Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
 - La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
 - Todo lo que un paciente celiaco debe saber
 - ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
 - 17 de mayo: Día del Electrodependiente
 - Derechos de las personas Electrodependientes
 - Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
 



























