"La pandemia macrista fue más costosa que la del COVID-19″, Cristina Fernández
En medio de días claves en lo que se refiere a las negociaciones del Gobierno con el Fondo Monetario Internacional para reestructurar la deuda de 44 mil millones de dólares que contrajo el Gobierno de Mauricio Macri en 2018, la Vicepresidenta Cristina Kirchner publicó una carta en la que hace una fuerte comparación entre los gastos destinados a la pandemia de coronavirus y lo que significó el acuerdo con el FMI hace tres años.
La Vicepresidenta advirtió que, “en 2021 la pandemia macrista fue para el Estado nacional incluso más costosa que la pandemia COVID-19, pues Argentina pagó 5.160 millones de dólares al FMI por los vencimientos del préstamo que el organismo le dio al Gobierno de Mauricio Macri en 2018, si alguien vio el dinero de ese crédito por favor llame al 911".
En una carta titulada "Pandemia Macrista vs Pandemia COVID-19", publicada en sus redes sociales, la Vicepresidenta afirmó que, “si bien dicen no pocos científicos que la pandemia del COVID-19 estaría llegando a su fin, lo que nosotros sí sabemos es que en Argentina lo que nunca se va acabar es lo que nos pasó, y nos pasa, por la pandemia macrista, cuando en el año 2018 Macri trajo al FMI de vuelta a la Argentina".
La Vicepresidenta describió, "en el año 2021 Argentina pagó, entre capital e intereses, 5.160 millones de dólares al FMI por los vencimientos de ese año correspondientes al préstamo Stand By que el organismo le otorgara a Macri en el año 2018. Ese monto representa, nada más ni nada menos que el 1,1% del PBI… ¡Pero en dólares!".
Pandemia macrista vs, pandemia Covid-19
"En ese mismo año 2021”, reseñó la Vicepresidenta, “Argentina pagó 420.000 millones de pesos que fueron destinados estrictamente a las medidas tendientes a mitigar los efectos de la pandemia. Allí están incluidas las Vacunas COVID ($124.000 M), REPRO II ($90.000 M), Asistencia al turismo-PreViaje ($31.000 M) y reducción de contribuciones patronales a empleadores de REPRO II, y Sector Salud ($51.000 M), además de la ampliación de políticas sociales".
"Ese monto representa el 0,9% del PBI… ¡Pero en pesos!", añadió.
De este modo, aseguró que, "se puede advertir con mucha facilidad que, en el año 2021, la pandemia macrista fue para el Estado nacional incluso más costosa que la pandemia COVID-19".
"Pandemia macrista: 1,1% del PBI. Pandemia COVID-19: 0,9% del PBI", consignó Fernández de Kirchner, y añadió que, "la pandemia macrista nos quita las divisas que tanto necesitamos como país porque al FMI hay que pagarle completa y exclusivamente en dólares, porque por más que le insistimos no nos acepta pesos".
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- El Concejo Deliberante relanza el programa Concejales Estudiantiles con inclusión y nuevas propuestas
- Con apoyo del sector privado, Río Grande pone a la salud mental en la agenda provincial
- Ushuaia tendrá una nueva central eléctrica de última generación
- Mario Ferreyra se retira del decanato de la UTN y abre una nueva era en la facultad fueguina
- Más de 5.000 vecinos de Ushuaia disfrutaron de la 23ª edición de la Fiesta de la Colectividades
- Comienzan los preparativos para la temporada 2025-2026
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Boleta Única Papel para Tierra del Fuego
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- El aeropuerto de Río Grande incorpora tecnología para reforzar la seguridad de las operaciones
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



