“Dentro de la estrategia de ampliación de la nuestra matriz productiva, la economía del conocimiento tiene un lugar preponderante”, Sonia Castiglione
La Ministra de Producción y Ambiente de Tierra del Fuego, se reunió en la ciudad de Río Grande con el Gobernador Gustavo Melella para avanzar en los lineamientos sobre los que se fortalecerá este año la promoción de la economía del conocimiento en la provincia.
Cabe recordar que, el Gobierno de la provincia promovió la creación del Régimen Provincial de Promoción de la Economía del Conocimiento, para lo cual contó con el apoyo de la Legislatura provincial.
“Gracias a la iniciativa impulsada por el Gobernador Melella, la provincia cuenta con una estructura normativa ventajosa para la instalación de empresas del sector en Tierra del Fuego”, indicó la Ministra y acotó, “es muy importante porque definidamente nos afirma en el camino de la diversificación de la matriz productiva, al tiempo que nos posiciona de manera positiva entre los clusters a nivel nacional”.
Esta nueva normativa, en primer lugar, adhiere al Régimen Nacional de Economía del Conocimiento y crea el Régimen Provincial de Promoción de la Economía del Conocimiento, que básicamente tendría algunos beneficios fiscales.
Además, se crea un fondo para el fomento de los sectores vinculados, con financiamiento de la tasa de verificación de proceso productivos que va a permitir llevar adelante distintos programas e iniciativas, los cuales buscan promover la actividad en la provincia, y que tendrá como principales destinos la formación de capital humano.
Con este nueva normativa, se crea, además, un programa de inserción laboral que básicamente lo que hace es subsidiar, por un período determinado, la creación de puestos de trabajo registrados que se generen en estos sectores, intentando acompañar las instancias iniciales de nueva mano de obra, acompañando la capacitación y formación del recurso humano.
“Dentro de la estrategia productiva de Tierra del Fuego y de ampliación de la matriz productiva, los sectores vinculados a la Economía del Conocimiento tienen un lugar preponderante. Los servicios de software y servicios informáticos van a ocupar un lugar muy importante, y para que todo esto sea realidad es importante acompañar este proceso con la formación de recursos humanos especializados que se tiene que llevar adelante desde los niveles iniciales de educación, hasta la educación universitaria, y cursos por fuera de la educación formal, trabajo que venimos llevando adelante articuladamente con el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, y algunas empresas”, recordó la Ministra.
“En el centro de esto, la idea de contar con recursos para acompañar estas iniciativas claramente es algo estratégico”, destacó Castiglione al recordar que la nueva norma además fomenta la radicación y generación de talentos en la provincia.
“Entendemos que es momento de avanzar en este camino que emprendimos desde el comienzo de la gestión, la ampliación concreta de nuestra matriz productiva, fortaleciendo lo que ya tenemos, lo que es muy importante para la provincia, pero también ofreciendo oportunidades de generación de empleo calificado en un sector que crece todos los días”, cerró la Ministra de Producción y Ambiente.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- En Ushuaia decretan duelo por el fallecimiento del Papa Francisco
- Declaran 7 días de duelo por el fallecimiento del Papa Francisco
- Gran pesar por el fallecimiento del Papa Francisco
- Murió Francisco, el papa argentino que revolucionó la Iglesia Católica
- El Concejo Deliberante reafirma su compromiso con el diálogo y la participación democrática
- Denuncian a Milei y a otros funcionarios nacionales por el supuesto delito de malversación de fondos públicos
- Retiran chatarra y vehículos abandonados en la vía pública
- Siguen abiertas las inscripciones del programa Escalando Salud
- La Fuerza Aérea británica realizó en Malvinas el mayor lanzamiento de carga militar luego de la guerra de 1982
- Cayó el empleo privado en enero y 173 mil personas se quedaron sin trabajo desde que gobierna Milei
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Los aumentos del mes de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
