Abren investigación por el caso de los contingentes que intentaron pasar la frontera llevando pasajeros con COVID-19
El Gobierno de Tierra del Fuego abrió una investigación para determinar las responsabilidades y así, luego, accionar judicialmente en el caso de los contingentes de turistas que, a pesar de haberse confirmado numerosos casos positivo de COVID-19, evitaron el aislamiento e intentaron pasar la frontera, en franca violación de las disposiciones y los protocolos sanitarios.
Autoridades del Ministerio de Salud; y del Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos de Tierra del Fuego; debieron acudir en emergencia a la situación planteada en la terminal de colectivos de la ciudad de Río Grande, donde se encontraban dos colectivos con contingentes de turistas de otras provincias, luego que se les rechazara el paso por la presencia de casos COVID-19 positivo.
Ambos contingentes estuvieron recorriendo la provincia los últimos días. Pero antes de emprender el regreso a sus provincias, comenzaron a aparecer síntomas en algunos de los pasajeros motivo por el cual, en la jornada del miércoles 12 en Río Grande fueron hisopados y muchos casos dieron positivo.
A pesar de esto, las empresas a cargo de ambos contingentes este jueves iniciaron el viaje rumbo al continente, pero las autoridades fronterizas no permitieron su paso en cumplimiento a lo establecido por autoridades sanitarias en el marco de la pandemia.
De regreso en Río Grande, ambos contingentes permanecieron dentro de los colectivos donde además fueron asistidos y se determinó el aislamiento de los casos positivos para cumplir lo dispuesto por las autoridades sanitarias, al igual que se puso en marcha todo el protocolo predeterminado para este tipo de situaciones.
"Siempre estamos apelando a la conciencia social, para contrarrestar las consecuencias de la presencia del COVID-19. Pero acá ha habido una actitud irresponsable y queremos determinar bien esas responsabilidades", sostuvo el Secretario de Protección Civil, Daniel Facio.
En este sentido, el Secretario de Gestión de Sistemas Sanitarios, Javier Barrios, dijo en consonancia que, "es incomprensible que a dos años de iniciada la pandemia todavía estemos viendo este tipo de cosas, que ponen el riesgo la vida de la persona que dio positivo, como quienes los acompañan. Hay protocolos que deben cumplirse y en este caso quedó comprobado que no se respetaron".
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Acompañamiento al anuncio sobre central eléctrica que proyecta el futuro energético de la ciudad
- El Concejo Deliberante relanza el programa Concejales Estudiantiles con inclusión y nuevas propuestas
- Con apoyo del sector privado, Río Grande pone a la salud mental en la agenda provincial
- Ushuaia tendrá una nueva central eléctrica de última generación
- Mario Ferreyra se retira del decanato de la UTN y abre una nueva era en la facultad fueguina
- Más de 5.000 vecinos de Ushuaia disfrutaron de la 23ª edición de la Fiesta de la Colectividades
- Comienzan los preparativos para la temporada 2025-2026
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Boleta Única Papel para Tierra del Fuego
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



