Martes 22 de Abril de 2025 | 01:34 hs.
Rio Grande
Max:°C | Min:°C
V: Km/h VD:
Ushuaia
Max:°C | Min:°C
V: Km/h VD:
Islas Malvinas
Max:°C | Min:°C
V: Km/h VD:
Tierra del Fuego | 06.01.2022  

“El 30% de jóvenes que participaron de programas de entrenamiento laboral lograron el acceso a un trabajo estable”, Karina Fernández

La aseguró la Secretaria de Empleo y Formación Laboral del Ministerio de Trabajo y Empleo de Tierra del Fuego, al hacer un balance del desarrollo de los programas de entrenamiento laboral que se llevaron adelante en el transcurso del año pasado.

Fuente: www.calidadtdf.com.ar

En este sentido, Fernández manifestó que, “nos dio mucha satisfacción, ya que es un programa donde casi 150 personas tuvieron la posibilidad de estar en entrenamiento laboral, en acciones que llevamos adelante, como lo son el provincial (Procel) y también los que vienen de acciones que articulamos con Nación, como son los EPT y los Programas de Inserción Laboral (PIL)”.

“De esa cantidad, el mayor porcentaje son personas de 18 a 29 años, es decir que tenemos el foco puesto en la primera experiencia laboral, en la primera inserción en el mundo del trabajo de jóvenes que no contaban con esa experiencia”, y subrayó, “el mayor porcentaje también de inclusión de mujeres, así que es estamos muy contentos de brindar esta posibilidad, ya que el 30% de esos jóvenes están actualmente con trabajo estable”.

A su vez, la Secretaria de Formación Laboral y Empleo, contó que, “los entrenamientos laborales se llevaron a cabo en alrededor de 50 empresas de toda la provincia que han confiado en este trabajo que, en su mayoría, pertenecen al rubro de comercio, gastronomía y hotelería”, y recalcó que “fue un trabajo articulado con el sector privado lo que nos permite realizar estas acciones”.

“Hemos conseguido un alto nivel de efectividad en el uso de estas herramientas, no sólo para acompañar al empresario local, sino hacer un acompañamiento a jóvenes sin experiencia para insertarse en el mundo laboral”, insistió la funcionaria.

Finalmente, sostuvo Fernández que, “nosotros hacemos relevamientos que nos permite obtener la información de lo que se necesita en el mercado laboral fueguino para capacitar a la gente”, y concluyó, “por un lado, tenemos todos los programas nacionales y provinciales de inserción en el mercado laboral, más toda el área de vinculación laboral en los distintos sectores que forman parte del entramado productivo en la provincia, como así también tenemos lo que es la formación laboral para estar preparados para ese trabajo”.

 

Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.

DEJE SU COMENTARIO

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

* campos obligatorios

0 COMENTARIOS

Newsletters

Suscríbase a nuestras novedades.

síganos