“El acuerdo con el FMI es indispensable para que la Argentina se sostenga en el camino de la recuperación”, Gustavo Melella
El Gobernador de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, respaldó nuevamente las negociaciones que lleva adelante el Gobierno nacional frente al Fondo Monetario Internacional, luego de participar del encuentro encabezado por el Presidente Alberto Fernández en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada.
“Tenemos que acompañar firmemente las gestiones que está llevando adelante nuestro Presidente, Alberto Fernández, junto al Ministro de Economía, Martín Guzmán, y su equipo, frente al Fondo Monetario Internacional tratando de resolver un problema increíble que le dejó la gestión de Macri a la Nación entera”, sostuvo el Mandatario fueguino.
En la oportunidad, el Presidente Fernández advirtió que la deuda que la Argentina mantiene con el FMI superará su mandato e incluso también el de quien gobierne el país a partir de 2027 y esa carga estará "presente en el escenario de la política argentina en los próximos diez años.
En tanto el Ministro de Economía, Martín Guzmán, informó a los Mandatarios provinciales sobre las negociaciones que se están llevando adelante.
“Estamos hablando de un endeudamiento como nunca antes se ha visto en nuestra historia. Que sólo sirvió para beneficiar a algunos pocos y que hoy el pueblo argentino entero tiene que hacer frente”, advirtió Melella.
“Fue un endeudamiento que no sirvió para hacer escuelas u hospitales, tampoco viviendas o para salir en apoyo de las Pymes, solo sirvió para financiar la fuga de capitales beneficiando a unos pocos y salvar algunos bancos privados”, lamentó el Gobernador y agregó, “el acuerdo con el FMI es indispensable para que la Argentina se sostenga en el camino de la recuperación, a través de la producción y la generación de empleo, sin los ajustes de otros tiempos que sólo trajeron más pobreza a nuestro país”.
En este sentido, recordó que, “nosotros, como provincia, también sufrimos un duro endeudamiento que heredamos y le hacemos frente a la obligación contraída de la misma manera, pero con mucho esfuerzo de todos los fueguinos y fueguinas”.
“Por eso hoy es indispensable que, más allá de nuestra mirada ideológica, y frente al hecho que quienes deberían pagar son los que nos llevaron a esta situación, estamos al lado del Presidente de la Nación en pos de encontrar una solución”, reiteró el Gobernador.
“Seríamos bueno y oportuno que se investigue a quienes tomaron esta decisión de endeudamiento, qué hicieron con el dinero, quiénes fueron los beneficiados, porque se perjudicó a todo un pueblo por generaciones", afirmó al tiempo que reiteró que, “se trata de los mismos que se ponen en la vereda de enfrente. Son los que dejaron sin presupuesto a una Nación, dejando sin fondos y sin obras a las provincias y municipios. Esos son los irresponsables que nos endeudaron”.
Además del Gobernador fueguino asistieron al encuentro los Gobernadores de Buenos Aires, Axel Kicillof; Catamarca, Raúl Jalil; Chaco, Jorge Capitanich; Entre Ríos, Gustavo Bordet; Formosa, Gildo Insfrán; La Pampa, Sergio Ziliotto; La Rioja, Ricardo Quintela; Misiones, Oscar Ahuad; Neuquén, Omar Gutiérrez; Río Negro, Arabela Carreras; Santa Fe, Omar Perotti; Tucumán, Osvaldo Jaldo.
Los Mandatarios de San Luis, Alberto Rodríguez Saá; Santiago del Estero, Gerardo Zamora; y Santa Cruz, Alicia Kirchner; estuvieron presentes mediante videoconferencia.
También asistieron por Chubut, el Ministro de Economía y Crédito, Oscar Antonena; Córdoba, el Presidente provisorio de la Legislatura, Oscar González; Corrientes, el Vicegobernador, Pedro Braillard Poccard; Jujuy, el Vicegobernador, Carlos Haquim; Mendoza, el Ministro de Economía y Energía, Enrique Vaquié; Salta, el Vicegobernador, Antonio Marocco; San Juan, el Vicegobernador Roberto Gattoni; y Santa Cruz, el Vicegobernador, Eugenio Quiroga.
Acompañaron, además, al Presidente, el Jefe de Gabinete, Juan Manzur; el Ministro del Interior, Eduardo de Pedro; y los Secretarios de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz; y General de la Presidencia, Julio Vitobello.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Acompañamiento al anuncio sobre central eléctrica que proyecta el futuro energético de la ciudad
- El Concejo Deliberante relanza el programa Concejales Estudiantiles con inclusión y nuevas propuestas
- Con apoyo del sector privado, Río Grande pone a la salud mental en la agenda provincial
- Ushuaia tendrá una nueva central eléctrica de última generación
- Mario Ferreyra se retira del decanato de la UTN y abre una nueva era en la facultad fueguina
- Más de 5.000 vecinos de Ushuaia disfrutaron de la 23ª edición de la Fiesta de la Colectividades
- Comienzan los preparativos para la temporada 2025-2026
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Boleta Única Papel para Tierra del Fuego
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



